Por cada futbolista nacional, los clubes ficharon a tres for¨¢neos en el mercado invernal

El mercado invernal del f¨²tbol espa?ol -abierto el 15 de diciembre y cerrado ayer- supuso un paso m¨¢s en el proceso de crecimiento de jugadores extranjeros en la Liga. Los clubes han contratado a 40 futbolistas en ese plazo. De ellos, 31 son jugadores for¨¢neos -20 extranjeros y 11 comunitarios- y s¨®lo nueve tiene pasaporte espa?ol. Una relaci¨®n de tres a uno. La AFE (sindicato de futbolistas) pretende en su asamblea del pr¨®ximo d¨ªa 20 que se endurezca el l¨ªmite de extranjeros por club a partir de marzo, cuando termina el acuerdo alcanzado a comienzos de la Liga.
La AFE y la Liga pactaron que cada club pod¨ªa tener en plantilla a seis futbolistas extranjeros, aunque s¨®lo podr¨ªa alinear a cuatro simult¨¢neamente. Para el n¨²mero de jugadores comunitarios no hay l¨ªmite como consecuencia de la sentencia Bosman. Este acuerdo se revisa en marzo, pero antes, el 20 de enero, el sindicato de futbolistas celebra su asamblea general en la que har¨¢ valer su alarma, alimentada por las cifras del mercado invernal, para lograr aprobar una solicitud de limitaci¨®n del n¨²mero de extranjeros dos o tres en cada alineaci¨®n. Sin embargo, se encontrar¨¢n con la fuerte oposci¨®n de los clubes, que har¨¢n valer, precisamente, los fichajes realizados en diciembre y enero, para lograr que todo siga inmutable.Los clubes no s¨®lo han apostado por jugadores nacidos fuera de Espa?a para reforzar sus plantillas, fichando a tres extranjeros por cada nacional, sino que en la limpieza necesaria para acomodarlos y no sobrepasar el l¨ªmite de 25 jugadores por plantilla, han invertido pr¨¢cticamente la relaci¨®n en el cap¨ªtulo de bajas. 16 jugadores nacionales han visto rescindido su contrato, frente a nueve extranjeros y dos comunitarios.
A d¨ªa de hoy, en Primera Divisi¨®n hay 152 jugadores con pasaporte for¨¢neo, de ellos 112 son extranjeros y 40 comunitarios. Esa cifra supone exactamente el 30% de toda la Primera Divisi¨®n. En septiembre, cuando comenz¨® la Liga despu¨¦s de un verano calentado por la locura producida por la apertura sin trabas a los comunitarios y la llegada de dinero fresco procedente de los contratos televisivos, el n¨²mero de for¨¢neos era de 132 -101 extranjeros y 31 comunitarios-, es decir, ha crecido en un 13%. En Segunda Divisi¨®n, el n¨²mero de for¨¢neos es de 90.
S¨®lo seis clubes -Athletic, Betis, Oviedo, Rayo Vallecano, Real Sociedad y Valladolid- no han participado en la compraventa invernal. Mantienen la misma plantilla con la que iniciaron la Liga. Los otros 16 han modificado el plantel en mayor o menor medida. Los equipos implicados en zona de descenso son los que m¨¢s han recurrido a la sangre nueva. As¨ª, el H¨¦rcules ha incorporado a cinco nuevos jugadores -un extranjero, tres comunitarios y un espa?ol, aparte de dar la baja a un extranjero y a un espa?ol-, el que m¨¢s ha cambiado de los 22 equipos. El Espanyol ha fichado a cuatro -un extranjero y tres comunitarios, repescando al ahora italiano Raducioiu-; y el Extremadura, el Logro?¨¦s, el Sevilla y el Zaragoza, a tres cada uno, destacando la calidad de los argentinos del equipo de Almendralejo, Navarro Montoya y Basualdo.
M¨¢s pausados han andado los equipos que aspiran al t¨ªtulo, si se except¨²a al exuberante Deportivo, que ha contratado cuatro nuevos jugadores. Los dem¨¢s fuertes, Real Madrid, Barcelona y Atl¨¦tico de Madrid, se han conformado con incorporar s¨®lo a un jugador por equipo, aunque todos for¨¢neos: Panucci, Amunike y Prodan.
Al Celta le cabe un honor dentro del bazar de fichajes y traspasos. No s¨®lo es el ¨²nico club que se ha reforzado s¨®lo con un jugador espa?ol, sino que contratando a Mois¨¦s, del Legan¨¦s, ha logrado que un nacional no tuviera que emigrar a la Liga inglesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
