El PSOE aventaja en 3,2 puntos al PP, que recorta la diferencia
El 25,3% de los espa?oles en edad de votar indican que votar¨ªan por el PSOE, y el 22, 1 % que lo har¨ªan por el PP si ahora se celebrasen elecciones. Esta diferencia de 3,2 puntos en la intenci¨®n directa de voto, es decir la que expresamente manifiestan los encuestados, implica un recorte favorable al PP respecto de los datos del bar¨®metro de octubre ya que entonces era de 4,6 puntos.Estos datos han de valorarse de acuerdo con el momento real en que nos encontramos. No nos hallamos en periodo electoral y, por tanto, constituyen tan s¨®lo la expresi¨®n de un estado de opini¨®n coyuntural y no una intenci¨®n m¨¢s o menos cristalizada de voto. Por otro lado, es de se?alar que en el presente bar¨®metro el recuerdo de voto de los entrevistados resulta algo escorado en favor del PSOE, lo que invita a interpretar a la baja la citada diferencia porcentual.
La valoraci¨®n sobre c¨®mo Aznar y Gonz¨¢lez est¨¢n desempe?ando sus respectivos papeles de jefe del Gobierno y de la oposici¨®n sigue siendo favorable a Aznar, que incluso aumenta su distancia respecto de Gonz¨¢lez. Valora positivamente la actuaci¨®n de Aznar el 38%, y la de Gonz¨¢lez, el 30%: hace un trimestre, esos porcentajes eran, respectivamente, el 35% y el 31%.
Felipe Gonz¨¢lez, en cabeza
Pese al bajo perfil p¨²blico mantenido por Felipe. Gonz¨¢lez en estos meses, el dirigente socialista sigue siendo el l¨ªder pol¨ªtico mejor valorado por la ciudadan¨ªa: consigue una puntuaci¨®n media de 5,3, dos d¨¦cimas superior incluso a la obtenida hace tres meses.Aznar, por su parte, aun quedando todav¨ªa a tres d¨¦cimas de Gonz¨¢lez, recupera terreno y vuelve a alcanzar por segunda vez desde que existen datos al respecto, la barrera simb¨®lica del 5. Simb¨®lica por analog¨ªa con el aprobado escolar.
Julio Anguita, l¨ªder de Izquierda Unida remonta ligeramete su valoraci¨®n y pasa a obtener un 3,8, frente frente al 3,6 del mes de octubre, aunque todav¨ªa lejos del 4,7 que consigui¨® en mayo de 1996, inmeditamente despu¨¦s de las elecciones generales.
Entre los l¨ªderes nacionalistas mejora tambi¨¦n Jordi Pujol, con un 3,9, frente al 3,7 del trimestre pasado, mientras el lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza mantiene el 3,8 que obtuvo en octubre.
Respecto de la situaci¨®n pol¨ªtica la percepci¨®n es muy semejante a la del trimestre pasado, aunque mejora ligeramente el porcentaje de los que creen que ha mejorado. En octubre era un 6% quienes lo dec¨ªan y ahora hay un 9% de ciudadanos que aprecian una mejora.
La situaci¨®n econ¨®mica es vista con mayor optimismo. En octubre un 48% de ciudadanos consideraba que la situaci¨®n era mala o muy mala, y en enero esa valoraci¨®n negativa ha descendido hasta el 43%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Bar¨®metro El Pa¨ªs
- Estimaci¨®n voto
- Demoscopia
- Pol¨ªtica nacional
- Valoraci¨®n l¨ªderes pol¨ªticos
- El Pa¨ªs
- Sondeos elecciones
- Encuestas electorales
- PSOE
- Peri¨®dicos
- Encuestas
- PP
- Prisa Noticias
- Opini¨®n p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Prensa
- Grupo Prisa
- Elecciones
- Grupo comunicaci¨®n
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa