Una pol¨¦mica con los tribunales de fondo
La tempestad , lejos de amainar, arrecia. La insistencia del Gobierno en la denuncia tuvo su r¨¦plica en los argumentos socialistas, que una vez m¨¢s reclamaron, con dureza, la publicaci¨®n de la lista de expedientados y amenazaron con los tribunales. De esta opci¨®n, no obstante, se desmarc¨® el portavoz socialista en el Congreso, Joaqu¨ªn Almunia, que no se mostr¨® partidario de "judicializar la vida pol¨ªtica".Tambi¨¦n terciaron en la pol¨¦mica los inspectores y asesores fiscales. El presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Asesores Fiscales, Eduardo Luque, sali¨® al paso de la reclamaci¨®n socialista para que se publique la lista de expedientados y afirm¨® que esos nombres no se pueden desvelar. La misma tesis sostuvo el ex ministro de Hacienda con UCD, Jaime Garc¨ªa A?overos.
Por su parte, el foro de debate Hacienda y Sociedad, en el que participan inspectores financieros y tributarios abog¨®, en una nota dirigida al Gobierno, porque se denuncie el caso y a sus responsables ante los tribunales.
Las declaraciones de la ministra de Justicia, Margarita Mariscal, s¨®lo contribuyeron a aumentar la confusi¨®n al introducir en la pol¨¦mica fiscal una fina distinci¨®n entre t¨¦rminos jur¨ªdicos.
Seg¨²n dijo Margarita Mariscal, basta una sola sentencia del Supremo para sentar jurisprudencia. Pero no es suficiente para constituir "doctrina consolidada", para lo que se precisan dos. La docta aclaraci¨®n no aporta nada al esclarecimiento de los hechos que gira sobre el mismo punto: si han prescrito o no los 600 expedientes.
Barea, por el estudio
En un tono inusualmente prudente, el director de la Oficina Presupuestaria, Jos¨¦ Barea, entr¨® tambi¨¦n en la pol¨¦mica y se inclin¨® por la tesis de que es necesario estudiar lo ocurrido. No obstante, no perdi¨® la ocasi¨®n de zaherir al Gobierno anterior y asegur¨® que sus pol¨ªticas econ¨®micas se hicieron sin disciplina.Desde las filas socialistas, un d¨ªa m¨¢s, se mencionaron los tribunales. Esta opci¨®n fue defendida por el ex ministro Juan Alberto Belloch, para quien el Gobierno, si no rectifica, debe acudir a los tribunales para pedir responsabilidades.
Los tribunales tambi¨¦n fueron mencionados por el secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Cipri¨¢ Ciscar, quien dijo que si el PP "se escuda" en el secreto para no dar a conocer nombres, su partido iniciar¨¢ acciones legales para parar "la irresponsabilidad del Gobierno". El responsable de Finanzas del PSOE, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, resumi¨® lo que, bajo su punto de vista, est¨¢ haciendo el Gobierno: "politizar la Hacienda P¨²blica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Margarita Mariscal de Gante
- Cipri¨¢ Ciscar i Casaban
- Jos¨¦ Barea
- Caso Amnist¨ªa Fiscal
- Jaime Garc¨ªa A?overos
- Delitos fiscales
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Hacienda p¨²blica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Casos judiciales
- Gobierno
- Corrupci¨®n
- Tributos
- Delitos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Sucesos
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia