China acabar¨¢ con los derechos de asociaci¨®n y manifestaci¨®n en Hong-Kong
Los planes chinos de reinstaurar leyes coloniales que restringen los derechos de manifestaci¨®n y de libre asociaci¨®n han desatado la c¨®lera de los defensores de la democracia en Hong Kong, que advierten que los derechos b¨¢sicos recientemente concedidos a los residentes se encuentran ahora amenazados.En el primero de lo que muchos esperan que sea una serie de ataques contra los derechos de los ciudadanos de Hong Kong, la legislaci¨®n presentada el domingo para que el Parlamento de China estampe su firma requerir¨¢ que todas las manifestaciones de protesta en Hong Kong sean autorizadas previamente por la polic¨ªa y que todas las organizaciones reciban el visto bueno del Gobierno.
En total, 16 de las leyes de Hong Kong, incluidas algunas ordenanzas de la Carta de Derechos, que fue adoptada en 1992, ser¨¢n abolidas cuando China recupere el control del territorio en julio. La Carta de Derechos fue impulsada por el gobernador brit¨¢nico de la colonia, Chris Patten. Pero ha sido atacada sin descanso por Pek¨ªn como una violaci¨®n de la Ley B¨¢sica, el documento de 1990 que debe gobernar el destino de Hong Kong bajo el control de China, y del acuerdo de 1984 con el Reino Unido sobre las circunstancias bajo las cuales China se har¨ªa cargo del territorio.
El gobierno colonial defendi¨® la Carta de Derechos como el camino para reducir la intrusi¨®n gubernamental en la vida de los ciudadanos, de acuerdo con las resoluciones sobre derechos humanos de las Naciones Unidas, y como un seguro contra las acciones de Pek¨ªn despu¨¦s de hacerse cargo de la colonia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.