La prensa brit¨¢nica recicla ya el 40% del papel
![Isabel Ferrer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8b95639c-d8ad-4697-89e7-0a8b128cb4e1.png?auth=2ab4e65ae234b6368ea105ef1c40df093c1068ef274989c980910cd81cb9140c&width=100&height=100&smart=true)
El 40% del papel utilizado por los peri¨®dicos brit¨¢nicos ya est¨¢ reciclado. Sus propietarios se autoimpusieron en 1991 la meta del a?o 2000 para dicha cifra. Al coronarla con tanta antelaci¨®n, el Ministerio del Medio Ambiente ha permitido que impriman a partir de ahora en sus p¨¢ginas el sello verde con el logotipo dedicado a la recuperaci¨®n de pasta de papel. Ideado por la propia industria period¨ªstica, el sello y el logotipo tienen como objetivo indicar el contenido medio de pasta de papel recuperada incluido en cada n¨²mero.El grupo ecologista Amigos de la Tierra ha pedido que se publique el nombre de los diarios que no se han unido a la campa?a. Sus portavoces se?alan que casi un 60% del papel prensa utilizado en el Reino Unido sigue extray¨¦ndose de la pasta virgen de ¨¢rboles cortados.
"La autorregulaci¨®n de la industria, patrocinada por el Gobierno, es barata y c¨®moda. De todos modos debe ser capaz de llegar al 80% en el a?o 2005", ha se?alado Georgina Green, experta de Amigos de la Tierra en las campa?as forestales.
El ministro de Medio Ambiente, John Gummer, que siempre se ha manifestado partidario de intervenir lo menos posible en este tipo de iniciativas, se felicita por el porcentaje alcanzado: "El que los peri¨®dicos sean capaces de reducir por s¨ª solos el deterioro ambiental derivado de sus actividades es muy alentador".
Para los grupos ecologistas, sin embargo, no habr¨¢ m¨¢s remedio al final que imponer el papel reciclado, para crear un mercado estable y forzar a la industria a superarse. Amigos de la Tierra indica que ofrecerle al consumidor un peri¨®dico "reciclado" ser¨ªa hoy en d¨ªa una medida que resultar¨ªa eficaz para presionar a la competencia a sumarse al esfuerzo.,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- John Selwyn Gummer
- Ecologismo
- Declaraciones prensa
- Sector papel
- Tratamiento residuos
- Ecologistas
- Reciclaje
- Residuos
- Saneamiento
- Organizaciones medioambientales
- Reino Unido
- Europa occidental
- Prensa
- Salud p¨²blica
- Materias primas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Urbanismo
- Europa
- Medios comunicaci¨®n
- Sanidad