Los ecologistas denuncian la pol¨ªtica de residuos del Gobierno
Greenpeace y CODA califican su estrategia de obsoleta

Las organizaciones ecologistas Greenpeace y la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA) concidieron ayer en hacer una valoraci¨®n cr¨ªtica sobre la pol¨ªtica que pretende aplicar el Ministerio de Medio Ambiente (MIMAM) en gesti¨®n de residuos. Desde la constituci¨®n del ministerio y despu¨¦s de conceder un periodo de gracia a la ministra Isabel Tocino, ¨¦sta es la primera vez que grupos ecologistas avanzan una evaluaci¨®n negativa sobre la pol¨ªtica del departamento.
El coordinador de campanas de Greenpeace, Ju¨¢n L¨®pez de Uralde, explic¨® que la pol¨ªtica de residuos "es, como poco, obsoleta y regresiva", en base a las intervenciones de la titular de Medio Ambiente ante el Parlamento y en las iniciativas legislativas sobre la materia, como la Ley de Envases y Residuos.El repetido principio de "quien descontamina cobra", con el que se pretende distinguir la nueva gesti¨®n de residuos, supone una amenaza en s¨ª mismo, seg¨²n L¨®pez de Uralde, ya que en lugar de prevenir crea intereses para que se siga contaminando como forma de mantener un negocio.
En contra de lo manifestado por la ministra -afirm¨®-, falta transparencia y participaci¨®n social y no existe ning¨²n acceso de las organizaciones no gubernamentales (ONG) a los proyectos de Ley de residuos, envases y embalajes y uso del PVC. "No hay discusi¨®n. El MIMAM parece sentirse orgulloso de su falta de transparencia".
Para L¨®pez de Uralde, la pol¨ªtica europea que mimetiza Medio Ambiente ha fracasado, como lo demuestra el hecho de que la cantidad de residuos haya aumentado un 3% de media anual. S¨®lo los residuos urbanos crecieron un 20% entre 1995 y 1992.
En un documento elaborado sobre esta cuesti¨®n, Greenpeace solicita "la introducci¨®n de dos medidas concretas: prohibici¨®n de la incineraci¨®n de residuos clorados y la moratoria en la construcci¨®n de nuevas incineradoras y cierre progresivo de las existentes".
La organizaci¨®n ecologista subraya que "el desv¨ªo de fondos p¨²blicos hacia la construcci¨®n de incineradoras ha impedido la adopci¨®n de medidas tendentes a la reducci¨®n de la cantidad de residuos que se producen." Adem¨¢s, el documento cita los resultados de investigaciones en las que se "identifica como fuentes m¨¢s importantes de dioxinas a las incineradoras de residuos con 1.130 kgs (37,6%)" mientras "los autom¨®viles con gasolina con plomo suponen 11 kgs (2,6%) y sin plomo 1 kg (0,03%)".
La CODA se ha unido a Greenpeace en solicitar a Isabel Tocino que aplique una pol¨ªtica alternativa en residuos e incineraci¨®n y se muestra contraria a los anteproyectos de Ley B¨¢sica de Residuos y al Real Decreto de Incineraci¨®n, porque "atribuyen al medio ambiente una capacidad infinita para asimilar contaminantes y promueve instalaciones de tratamiento de residuos basados en la dispersi¨®n y diluci¨®n".
"La CODA considera que la prevenci¨®n es la ¨²nica v¨ªa para conseguir frenar el agotamiento de los recursos naturales y la degradaci¨®n del medio ambiente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Greenpeace
- Ecologistas
- Ecologismo
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Organizaciones medioambientales
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Ministerios
- Dictadura
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Contaminaci¨®n
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica