La Fundaci¨®n Encuentro propone un pacto nacional para financiar la educaci¨®n

, La necesidad de consolidar la reforma y mejorar la calidad de la educaci¨®n no universitaria ha impulsado a la Fundaci¨®n Encuentro, que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ªn Patino, a proponer un pacto nacional en el que se comprometan los partidos pol¨ªticos y todos los sectores sociales. La fundaci¨®n plantea un acuerdo parlamentario de financiaci¨®n, con cinco a?os de vigencia, para completar la red de institutos de secundaria, implantar la nueva formaci¨®n profesional, luchar contra las desigualdades educativas, incentivar el rendimiento de los profesores y ampliar los conciertos con centros privados para que la educaci¨®n infantil de tres a seis a?os sea gratuita, como lo es ahora en los p¨²blicos. El porcentaje del gasto p¨²blico en educaci¨®n se elevar¨ªa del 4,7% (en cifras de 1995) al 5,5% del PIB.
La propuesta de acuerdo se basa en un texto de ocho puntos elaborado por ?lvaro Marchesi, ex secretario de Estado de Educaci¨®n con el PSOE y responsable de la reforma educativa. Presentado ayer en Madrid por el autor y por Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ªn Patino, el documento recoge reivindicaciones de diversos sectores y ya est¨¢ en manos del ministerio que dirige Esperanza Aguirre, de los sindicatos, de las asociaciones de padres de alumnos y tambi¨¦n de las confederaciones de centros privados.
Una de las propuestas es que los profesores ganen m¨¢s cuando hagan un buen trabajo en clase o participen en proyectos pedag¨®gicos. En el documento se propugna que los centros sostenidos con fondos p¨²blicos deben escolarizar a alumnos de minor¨ªas ¨¦tnicas o culturales y a aquellos que tengan necesidades educativas especiales. Cuanto mayor sea esta integraci¨®n escolar, los centros recibir¨¢n m¨¢s dinero de la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.