"Esp¨ªas y escritores tienen en com¨²n una extra?a forma de vida"
, Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) public¨® su primera novela en 1973, hace ya 24 a?os. Llegaron despu¨¦s t¨ªtulos emblem¨¢ticos como Historia abreviada de la literatura port¨¢til, Suicidios ejemplares, Hijos sin hijos y Lejos de Veracruz. Por circunstancias de la vida literaria del pa¨ªs, sin embargo, se le sigue considerando un autor del grupo de los nuevos. "Quiz¨¢ se debe a que he sabido conectar con los lectores j¨®venes", afirma, "o a que no me repito en mis libros". Quiz¨¢. La prueba de que cada libro de Vila-Matas es una nueva aventura literaria la tenemos en su ¨²ltima entrega, Extra?a forma de vida (Anagrama).Pregunta. El t¨ªtulo proviene de un fado de Amalia Rodrigues.
Respuesta. Lo compr¨¦ en el aeropuerto de Lisboa sin saber que luego ser¨ªa el t¨ªtulo de mi novela. Extra?a forma de vida es un fado triste, pero se refiere tambi¨¦n a la extra?a forma de vida que llevan los esp¨ªas y los escritores. El narrador de mi novela es un escritor que se pasa la vida espiando a todo el mundo, pero la acci¨®n se centra en un solo d¨ªa, en el que debe pronunciar una conferencia y elegir entre su esposa y su amante. Curiosamente, al final, el escritor, partidario del realismo social, no cambia de vida, sino de estilo.
P. Como el narrador, usted tambi¨¦n ha cambiado de estilo.
R. Eso dicen los que ya han le¨ªdo el libro. Un amigo incluso me coment¨® que era mi primera novela realista.
P. ?Qu¨¦ tienen en com¨²n los escritores y los esp¨ªas?
R. Las relaciones entre espionaje y literatura es el tema que vertebra la historia que se cuenta. Los escritores, como los esp¨ªas, tienen que dedicarse a vigilar a los otros, a robar vidas ajenas. Javier Tomeo me contaba que sube a autobuses sin conocer su destino s¨®lo para viajar como un voyeur y dedicarse a escuchar conversaciones, a robar vidas ajenas.
P. La acci¨®n transcurre en el barrio barcelon¨¦s de Gr¨¤cia, donde usted vive. ?Se inspira en lo autobiogr¨¢fico?
R. La novela se circunscribe en un barrio como homenaje a Pessoa. La calle donde vive el narrador se llama Durban, por la ciudad donde vivi¨® Pessoa. Hay una vertiente portuguesa en el libro, incluida la cita inicial de Manuel de Cunha, que es inventada, pero el barrio donde se sit¨²a es el de Juan Mars¨¦, hasta el punto de que algunos personajes pretenden pertenecer a su mundo novel¨ªstico.
P. El humor no falta en el libro y se apunta que los escritores deben saber jugar.
R. La literatura debe tener siempre una vertiente de juego...
P. Algunas de las an¨¦cdotas de espionaje se refieren a personajes famosos, como Graham Greene y Salvador Dal¨ª.
R. Greene me gusta mucho como escritor y es cierto que llegu¨¦ a espiarlo, como cuento en la novela. Toqu¨¦ el timbre rojo de su piso de Antibes y sal¨ª corriendo, entre otras cosas porque no hablo ingl¨¦s y no hubiera sabido qu¨¦ decirle. Tambi¨¦n espi¨¦ a Dal¨ª, aunque luego deformo las an¨¦cdotas. Greene, por ejemplo, a diferencia de lo que cuento en el libro, no me lanz¨® ning¨²n tintero.
P. Cada libro suyo es como un nuevo zigzag.
R. Siempre he procurado que fueran distintos. Yo no he cambiado mucho, pero mis libros s¨ª. Pienso que no me he repetido, ni siquiera en la forma, ya que he probado g¨¦neros distintos.
P. Adem¨¢s de una novela de escritores y esp¨ªas, es tambi¨¦n un libro que habla de soledades.
R. El hecho de escribir es solitario. Te pasas horas y horas en casa, solo, trabajando. Por suerte, las cr¨®nicas period¨ªsticas que ahora escribo me obligan a salir a la calle y me van muy bien para evitar el encierro exagerado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.