M¨¢s sobre los bosques
Los abajo firmantes, profesores del departamento de Biolog¨ªa Vegetal y Ecolog¨ªa de la Universidad de Sevilla, queremos transmitirle la sorpresa y desaz¨®n que nos ha causado el art¨ªculo referente a los bosques espa?oles publicado en su diario el pasado 19 de enero. En ¨¦l se confunden, de forma aparentemente interesada, las repoblaciones forestales -cultivo de ¨¢rboles- con los bosques naturales.Dicho art¨ªculo, que merec¨ªa un comentario m¨¢s extenso del que permite esta carta, descalifica de facto los esfuerzos (incluidos los educativos y divulgativos) realizados en los ¨²ltimos a?os encaminados a la protecci¨®n de la vegetaci¨®n aut¨®ctona. El art¨ªculo representa, a nuestro juicio, una muestra m¨¢s del cambio de sensibilidad en el tratamiento que est¨¢ recibiendo ¨²ltimamente en su diario la informaci¨®n de car¨¢cter medioambiental.?C¨®mo si no puede valorarse la elogiosa menci¨®n de las repoblaciones de los a?os sesenta, que olvida las nefastas consecuencias de los aterrazamientos? Adem¨¢s, estas repoblaciones representaron, en muchos casos, la destrucci¨®n de zonas bien conservadas con una notable p¨¦rdida de biodiversidad.
La erosi¨®n sigue siendo insoportable en grandes extensiones de nuestro territorio debido a la desaparici¨®n de la cubierta vegetal, que, a pesar de los esfuerzos realizados, no ha crecido lo suficiente para frenar este proceso de deterioro.El bosque es bastante m¨¢s que un conjunto de ¨¢rboles, sean aut¨®ctonos o no. Es un sistema vivo en el que cada individuo juega un papel aprendido durante la evoluci¨®n a lo largo de muchos miles de a?os. Algo muy distinto de una plantaci¨®n de ¨¢rboles en la que se ha utilizado t¨¦cnicas muy agresivas con maquinaria pesada que destruyen el suelo y favorecen la erosi¨®n. En estas circunstancias, ?se puede hablar hoy, en Espa?a, de dendrorracismo sin una notable dosis de malicia o estupidez? Creemos que no. Publicaciones de este tipo confunden m¨¢s que informan, y desaniman.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.