El Gobierno de Zerual proh¨ªbe los partidos religiosos
No habr¨¢ partidos integristas en Argelia. Lo decidi¨® ayer por amplia mayor¨ªa el Consejo Nacional de la Transici¨®n (Parlamento designado por las autoridades), al aprobar la nueva ley de partidos pol¨ªticos, por la que se proh¨ªben las formaciones basadas en conceptos religiosos, regionales, lingu¨ªsticos e hist¨®ricos, patrimonio de toda la naci¨®n.
Esta ley, considerada por los partidos pol¨ªticos de la oposici¨®n como sumamente restrictiva con respecto a la anterior de 1989, en el marco de la cual se cre¨® el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n, impedir¨¢ la existencia en Argelia de partidos integristas, lo que evitar¨¢ "errores del pasado", seg¨²n asegur¨® ayer el ministro del Interior en una alocuci¨®n ante la C¨¢mara.
Pero esta nueva ley coloca adern¨¢ en una dif¨ªcil situaci¨®n a la organizaci¨®n islamista Ham¨¢s, que desde hace m¨¢s de un ano colabora con el Gobierno del presidente Zerual con dos ministros. Sin embargo, un portavoz del partido, integrista asegur¨® ayer a la prensa que no le preocupa lo m¨¢s m¨ªnimo la nueva ley ya que su grupo es "totalmente constitucional".
Igualmente inc¨®moda es la posici¨®n del Frente de Liberaci¨®n Nacional -el antiguo partido ¨²nico- que deber¨¢ adaptar sus estatutos y su programa a la nueva ley, haciendo desaparecer cualquier referencia a los "valores de noviembre", que inspiraron los principios de la guerra de liberaci¨®n contra los franceses. Un portavoz del FLN, asegur¨® ayer, claramente enfadado, que tampoco se sent¨ªa su partido afectado por esa nueva normativa.
La nueva ley impone asimismo otros criterios restrictivos con los que trata de hacer desaparecer de la escena pol¨ªtica. un gran n¨²mero de min¨²sculas formaciones de escasa o nula representatividad. Las nuevas normas exigen que haya al menos 2.000 militantes por partido la implantaci¨®n en 25 provincias de las 48 existentes en el pa¨ªs y la celebraci¨®n de un congreso constituyente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.