El director del Liceo dimite tras conocer que ser¨¢n juzgados seis empleados
El juez acusa a los trabajadores de imprudencia temeraria
El director general del Liceo, Josep Caminal, presentar¨¢ hoy su dimisi¨®n irrevocable a Jordi Pujol, presidente de la Generalitat y del consorcio que rige el teatro, por la acusaci¨®n de "imprudencia temeraria" de que han sido objeto cuatro trabajadores del Liceo por el incendio que destruy¨® el teatro en enero de 1994. Los cuatro trabajadores del Liceo y los dos soldadores -empleados de una empresa privada- que realizaban en el tel¨®n contra incendios los trabajos, que originaron el siniestro se sentar¨¢n en el banquillo de los acusados.
Josep Caminal, nombrado director general.del Liceo en marzo de 1993, hab¨ªa reiterado en p¨²blico .y en privado que presentar¨ªa la dimisi¨®n si ¨¦l o alguno de los empleados del teatro eran juzgados por el incendio. Seg¨²n ha podido saber este diario, Caminal entregar¨¢ la carta de dimisi¨®n a Jordi Pujol esta ma?ana.La comisi¨®n ejecutiva del consorcio del teatro se reuni¨® ayer de forma urgente para analizar el auto de apertura de juicio oral dictado por el juez instructor en el que se acusa a cuatro trabajadores del teatro: el ex director t¨¦cnico, Josep Mar¨ªa Folch; su ayudante, Konstanze M¨¹ller; el subjefe de maquinaria, Jordi Castro, y el electricista Jos¨¦ Borr¨¢s. El auto incluye tambi¨¦n a los soldadores Carmelo Poza y, Juan Bernal. En la reuni¨®n del consorcio, Caminal no inform¨® en ning¨²n momento a los representantes de las administraciones de su intenci¨®n de dimitir.
Las administraciones no quieren que Caminal deje su puesto, ni han pensado en un candidato para sustituirle. Fuentes del consorcio sostienen que el director general debe permanecer en su cargo al menos hasta que el teatro reabra sus puertas. Los miembros del. consorcio, integrado por el Ministerio de Cultura, la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputaci¨®n, consideran que la apertura de juicio no significa una sentencia de culpabilidad.
La comisi¨®n ejecutiva hizo p¨²blica ayer una nota en la que las administraciones manifiestan. "su pleno convencimiento de la actuaci¨®n correcta de todo el personal del teatro ante el incendio, as¨ª como la plena seguridad de que el origen de ¨¦ste fue fortuito".
El juez instructor de la causa, Jos¨¦ Miguel Fontcuberta, ha fijado una fianza de 2.700 millones de pesetas para los seis acusados, que deber¨¢n depositarla -y en su defecto los responsables civiles subsidiarios, es decir, las compa?¨ªas aseguradoras del teatro y la empresa de soldadura -en el juzgado antes del inicio del juicio oral, puya fecha est¨¢ todav¨ªa por determinar.
El juez acusa a Josep Mar¨ªa Folch, actualmente director t¨¦cnico del teatro de. la Monnaie de Bruselas, de no haber adoptado, "como responsable del cuidado de todos los elementos del escenario", las oportunas medidas y dado las ¨®rdenes precisas de retirar los elementos inflamables del escenario, y a?ade: "No puede servir como causa de exculpaci¨®n la circunstancia de que en aquella fecha se encontrara en el extranjero". A su ayudante, Konstanze M¨¹ller, la acusa de "pasividad",y de que la soldadura que ocasion¨® el incendio se realizara en "unas condiciones de evidente peligro".
El subjefe de maquinaria, Jordi Castro, y el electricista Jos¨¦ Borr¨¢s son acusados de no haber "prohibido terminantemente" el trabajo de los soldadores tras advertir Ias condiciones en las que los trabajos se realizaban". A los dos soldadores, Carmelo Poza y, Juan Bernal, el magistrado les atribuye una "grave imprudencia", el haber realizado los trabajos de soldadura, "conociendo, por raz¨®n de su oficio, el riesgo que comportaba la utilizaci¨®n de soldadores en las proximidades de materiales altamente inflamables".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.