Filali, afirma que Rabat hace "lo posible" para frenar la emigraci¨®n hacia Espa?a
JOS? MIGUEL LARRAYAEl ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Abdelatif Filali. afirm¨® ayrer en Sevilla que su pa¨ªs hace "todo lo posible" para frenar la emigraci¨®n ilegal hacia Espa?a. "No es posible para ning¨²n pa¨ªs con 3.000 kil¨®metros de costa, salvo que se despliegue a tres o cuatro millones de soldados, acabar con ese problema" agreg¨®. Filali, asisti¨®, junto con el ministro espa?ol de Exteriores, Abel Matutes, a la puesta en marcha del Comit¨¦ Averroes, que tiene como objetivo estrechar las relaciones bilaterales.
Filali hizo esa declaraci¨®n en una conferencia de prensa al t¨¦rmino de la primera reuni¨®n del Comit¨¦ Averroes, organo integrado por destacadas personalidades de ambos pa¨ªses para impulsar el conocimiento mutuo de ambos pueblos. Abel Matutes, ministro espa?ol de Exteriores, que presidi¨® junto con su colega marr¨®qu¨ª la constituci¨®n del comit¨¦ se?al¨® que existe la m¨¢xima cooperaci¨®n con Marruecos en el tema de la inmigraci¨®n y que ¨¦sta es satisfactoria.El ministro marroqu¨ª se?al¨® que el problema de la inmigraci¨®n clandestina no se solucionar¨¢ hasta que no se impulse el desarrollo econ¨®mico en la orilla Sur del Mediterr¨¢neo, una zona clave para conseguir la estabilidad en la regi¨®n. En ese sentido, se mostr¨® esperanzado de que los pa¨ªses europeos promuevan en la pr¨®xima cumbre de Malta, continuaci¨®n de la conferencia de Barcelona, programas de desarrollo para ambas riberas del Mediterr¨¢neo.
Los dos ministros calificaron d¨¦ excelentes las relaciones bilaterales entre Espa?a y Marruecos. Filali, incluso, esquiv¨® hacer cualquier comentario sobre Ceuta y Melilla y al ser preguntado por el futuro de estas dos ciudades se?al¨® que se encontrar¨¢ una soluci¨®n para ellas en el momento preciso.
Las relaciones pesqueras tambi¨¦n fueron analizadas por ambos ministros, quienes indicaron que no habr¨¢ modificaciones en el actual convenio suscrito con la UE.
La primera sesi¨®n del Comit¨¦ Averroes aprob¨® la constituci¨®n de tres grupos de trabajo a fin de impulsar el conocimiento entre ambos pa¨ªses. Entre las iniciativas que se pondr¨¢n en marcha, se realizar¨¢ una macroencuesta en ambos pa¨ªses para conocer cu¨¢l es la opini¨®n que tienen los marroqu¨ªes de los espa?oles y viceversa. La creaci¨®n del Comit¨¦ Averroes fue decidida en la reuni¨®n de alto nivel celebrada en Rabat los d¨ªas 5 y 6 de febrero de 1996 durante uno de los ¨²ltimos viajes oficiales de Felipe Gonzalez como presidente del Gobierno.
El comit¨¦ lo integran ocho miembros y un secretario por cada delegaci¨®n. Entre los espa?oles figuran el ex ministro de Exteriores Jos¨¦ Pedro P¨¦rez Llorca y el ex comisario de la Expo Manuel Olivencia. Por parte marroqu¨ª hay personalidades de la prensa, como Larbi Messari, o destacados intelectuales como Omar Azziman.
Los dos ministros examinaron tambi¨¦n proyectos conjuntos de cooperaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.