Turqu¨ªa y Argelia, pa¨ªses peligrosos para la informaci¨®n
Informe anual del Comit¨¦ para la Protecci¨®n de los Periodistas
Turqu¨ªa detenta por tercer a?o consecutivo el primer lugar en la lista negra de ataques gubernamentales a la libertad de prensa del Comit¨¦ para la Protecci¨®n de Periodistas (CPJ). Argelia, seg¨²n el informe anual de ese prestigioso organismo independiente, difundido ayer en Washington, tambi¨¦n vuelve a ocupar la primera plaza en peligrosidad f¨ªsica para los informadores.Con 78 periodistas encarcelados en 1996 como consecuencia de su trabajo, Turqu¨ªa va muy por delante de Etiop¨ªa (18 profesionales presos), China (17), Kuwait (15), Nigeria (8) y Myanmar-Burmania (8). La lamentable plusmarca del Estado fundado por Ataturk est¨¢ muy relacionada con la represi¨®n de las informaciones relacionadas con el problema kurdo. En este asunto, el Gobierno islamista ha supuesto una continuidad.
185 encarcelados
Un total de 185 periodistas, tres m¨¢s que el a?o anterior, viv¨ªan entre rejas en 24 pa¨ªses diferentes a finales de 1996, seg¨²n los datos del CPJ acerca de los informadores encarcelados.
A lo largo del pasado a?o, 27 profesionales murieron violentamente. mientras realizaban sus tareas informativas, una cifra sensiblemente inferior a la de 57 muertos de 1995. Argelia sigue siendo el pa¨ªs m¨¢s peligroso para la vida de los periodistas, con siete asesinatos en 1996. Las facciones que combaten en el pa¨ªs magreb¨ª desde comienzos de esta d¨¦cada ya han asesinado a un total de 59 informadores. La guerra de Chechenia provoc¨® en 1996 la muerte de 6 periodistas."Con la excepci¨®n de Cuba, la prensa en Am¨¦rica Latina conoce hoy un notable aire de libertad y una sensible disminuci¨®n de los riesgos de encarcelamiento y ataque f¨ªsico", afirma el informe del CPJ.
En el mundo ¨¢rabe, el CPJ lamenta que L¨ªbano, que fue un raro ejemplo de libertad de expresi¨®n incluso en los per¨ªodos m¨¢s sombr¨ªos de la guerra civil, padezca ahora esfuerzos autoritarios del Gobierno apadrinado por Siria para recortar las alas a los profesionales y las empresas period¨ªsticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.