Un temporal que colea

El temporal de nieve que sacudi¨® la regi¨®n en enero de 1996 y que derrib¨® un mill¨®n y medio de ¨¢rboles en la sierra todav¨ªa colea. La Consejer¨ªa de Medio Ambiente reconoce que hay 825.000 ¨¢rboles tirados por las laderas de los montes: 600.000 de ellos se apilaron hace meses en las pistas forestales a la espera de ser recogidos pronto, 150.000 siguen tronchados y 75.000 fueron cortados y contin¨²an desperdigados por las laderas. La asociaci¨®n ecologista Aedenat augura graves plagas de insectos en los montes si la retirada de los ejemplares no se hace r¨¢pidamente.Seg¨²n la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, la retirada de los ¨¢rboles se ha retrasado m¨¢s de lo debido por razones meteorol¨®gicas y econ¨®micas. Javier Fern¨¢ndez Santamar¨ªa, director general del Medio Natural, lo explica as¨ª: "Las labores de corta no comenzaron hasta abril del a?o pasado, cuando las nieves se derritieron y las laderas absorbieron el agua. Como las pendientes de la sierra superan en muchos casos el 30% y estaban muy empapadas, por ellas no pod¨ªan subir los tractores de arrastre. Luego, el temporal de este ¨²ltimo invierno ha vuelto a ralentizar las operaciones".
Y contin¨²a: "A esto se une que el mercado de la madera es bastante cerrado, y un aumento de la oferta es dif¨ªcilmente aceptable. Las empresas de la recogida y comercializaci¨®n de los ¨¢rboles no se han dado demasiada prisa en retirarlos ante la falta de salida comercial".
De hecho, cuando la Comunidad sac¨® a subasta en marzo pasado una primera partida de 80.000 ¨¢rboles tronchados, no logr¨® venderlos. S¨®lo en la segunda ocasi¨®n, en el mes de abril, logr¨® adjudicarlos a un precio muy bajo.
Seg¨²n los datos de Medio Ambiente, s¨®lo en los montes de Canencia quedan unos 150.000 ¨¢rboles sin talar ni recoger. No obstante, ya existe una contrata que se har¨¢ cargo de ellos en los pr¨®ximos d¨ªas. Otros 75.000 pinos ca¨ªdos sobre las laderas de Cercedilla, Navacerrada, Gascones y Villavieja ya han sido cortados; no obstante, su retirada se est¨¢ haciendo esperar. La consejer¨ªa recuerda que estas labores corresponden a los Ayuntamientos afectados.
Por su parte, el grupo socialista en la Asamblea culpa de esta situaci¨®n al recorte presupuestario sufrido por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. "M¨¢s de 5.300 millones de pesetas de esta consejer¨ªa, que estaban presupuestados, se quedaron sin gastar. Al no gastarse estas cantidades, ahora no hay dinero para realizar las labores de recogida de ¨¢rboles. Es lamentable que los bosques tengan que soportar los recortes del Gobierno. Hay que recordar que Medio Ambiente' es la consejer¨ªa que sufri¨® el mayor recorte", dicen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Nieve
- Ayuntamientos
- Tormentas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Provincia Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Precipitaciones
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Desastres naturales
- Administraci¨®n Estado
- Desastres
- Espa?a
- Meteorolog¨ªa
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente