Vacunados contra la meningitis 1.700 alumnos del colegio Valdeluz
Casi todos los escolares matriculados en el colegio religioso Valdeluz, unos 1.700 ni?os, han sido vacunados durante esta semana contra la meningitis meningoc¨®cica de tipo C. Las autoridades sanitarias del ?rea 5 del Insalud tomaron esta decisi¨®n despu¨¦s de que se declarase un caso entre el alumnado de este centro, ubicado en la Ciudad de los Periodistas y muy conocido en la zona norte de Madrid. Precisamente ayer, el ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay Beccar¨ªa, declar¨®, durante una visita a Fuenlabrada, que la enfermedad ya est¨¢ remitiendo en Madrid.
La afectada, una ni?a de unos ocho a?os, permanece ingresada en el hospital de La Paz, aunque su evoluci¨®n es satisfactoria, precisaron fuentes del propio colegio.El suministro de las vacunas finaliz¨® ayer por la tarde en estas instalaciones escolares de la calle de Ferm¨ªn Caballero, en medio del considerable revuelo que la noticia caus¨® entre los padres de los alumnos.
Uno de los profesores del colegio Valdeluz lo razonaba de la siguiente manera: "Todo lo que sale en televisi¨®n y en los peri¨®dicos genera alarma social, como si fuera palabra de Dios...". "Ha habido foll¨®n, pero pasajero", precis¨® otro trabajador, que prefiri¨® no identificarse.
El de esta escuela de religiosos no ha sido el ¨²nico caso de vacunaciones contra la meningitis registrado en los ¨²ltimos d¨ªas en la Comunidad de Madrid. Los facultativos tambi¨¦n, tuvieron que suministrar el pasado fin de semana la correspondiente dosis a unos 30 peque?os del colegio Le¨®n Felipe, en Legan¨¦s (174.700 habitantes), donde contrajo la enfermedad un ni?o de tres a?os. Este cr¨ªo se recupera satisfactoriamente de los efectos de la bacteria en el hospital Severo Ochoa de esta poblaci¨®n.
"Final del periodo"
Pese a lo sucedido en ambos centros escolares, el ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay Beccar¨ªa, precis¨® ayer en Fuenlabrada que la endemia ya est¨¢ remitiendo, "puesto que hemos llegado al final del periodo estaciona! en el que aparecen estos picos [de casos]".El director provincial del Insalud, Albino Navarro, abund¨® en la misma opini¨®n. "En estos brotes invernales de meningitis, el pico m¨¢ximo siempre se encuentra en los cuatro meses de m¨¢s fr¨ªo, entre noviembre y febrero. Desde ahora y hasta el mes de mayo cabe prever un goteo de casos progresivamente menor", explic¨®.
Unos 50.000 ni?os y j¨®venes -de entre 18 meses y 19 a?os de edad- han sido vacunados en la regi¨®n contra la meningitis C por la Consejer¨ªa de Sanidad en lo que va de a?o. Las vacunaciones comenzaron el pasado mes de enero, cuando se detect¨® un aumento importante en algunas localidades de la Comunidad del n¨²mero de casos de meningitis C en relaci¨®n con otros a?os.
Collado-Villalba, San Fernando de Henares, Coslada y Villarejo son las poblaciones en las que la vacunaci¨®n ha sido masiva. En Collado-Villalba se han producido cuatro casos en las ¨²ltimas semanas. Y 12 en la zona de Coslada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rectores
- Presi¨®n demogr¨¢fica
- Meningitis
- Ni?os
- Poblaci¨®n
- Enfermedades infantiles
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Infancia
- Madrid
- Universidad
- Vacunas
- Educaci¨®n superior
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Centros educativos
- Vacunaci¨®n
- Demograf¨ªa
- Sistema educativo
- Medicina preventiva
- Enfermedades
- Administraci¨®n local
- Medicina
- Educaci¨®n
- Salud