M¨¢s de 200.000 personas se manifiestan en Roma para reclamar trabajo
Una manifestaci¨®n por el trabajo, pero no exactamente contra el Gobierno, porque los sindicatos no buscan por ahora el choque frontal con el Gabiente de centro izquierda, congreg¨® ayer en Roma a m¨¢s de 200.000 personas (400.000, seg¨²n los organizadores y 150.000, seg¨²n la polic¨ªa) procedente de toda Italia.En la protesta participaron los secretarios de los principales partidos que sostienen el Gobierno, lo que, en opini¨®n de la oposici¨®n, implica una manifiesta ambig¨¹edad y refleja las tensiones que la pol¨ªtica econ¨®mica suscita en la mayor¨ªa parlamentaria.
Sergio Cofferati, secretario de la Confederazione Generale Italiana del Lavoratori (CGIL), el mayor de los tres principales sindicatos del pa¨ªs, coordinados en la manifestaci¨®n de ayer como en todas sus acciones reivindicativas, afirm¨® que el cortejo pretend¨ªa denunciar el retraso del Gobierno en la aplicaci¨®n de las medidas de promoci¨®n del empleo contenidas en el acuerdo sindical firmado el pasado mes de septiembre para garantizar la paz social.
El pasado viernes, como consecuencia de presiones procedentes sobre todo de Refundaci¨®n Comunista, el Gabiente aprob¨® medidas como el desbloqueo de fondos para obras p¨²blicas, que, oficialmente, deber¨ªan facilitar la creaci¨®n de 300.000 nuevos puestos de trabajo. El Gobierno ha acordado igualmente conceder un salario m¨ªnimo, a cambio de trabajos socialmente ¨²tiles, a los j¨®venes del sur de Italia que lleven m¨¢s de dos a?os en paro.
Pa?os calientes
Pero los manifestantes de ayer consideraban que estas medidas son simples pa?os calientes, incapaces de resolver un desempleo que afecta ya a casi el 13% de los italianos.Massimo D'Alema, secretario del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS), que ¨²ltimamente ha defendido la flexibilizaci¨®n del mercado laboral y otras medidas liberalizadoras y se ha enfrentado por ello a Cofferati, militante de su mismo partido, explic¨® que participaba en la manifestaci¨®n porque la consideraba "un est¨ªmulo cr¨ªtico para el Gobierno".
La oposici¨®n advierte, en cambio, que este gesto de D'Alema significa que el l¨ªder del PDS, uno de los componentes esenciales de la coalici¨®n gobernante, se plegar¨¢ a las exigencias de los comunistas de que el plan de ajuste presupuestario que el Gobierno deber¨ªa aprobar la pr¨®xima semana no afecte a las pensiones, a la sanidad ni a los sectores m¨¢s d¨¦biles.
La oposici¨®n ha anunciado que, si las cuentas del Estado se arreglan con nuevos impuestos, ser¨¢ la derecha la que convoque a los italianos para que se manifiesten en las calles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.