"Me han hecho un padrazo, no es vocacional"
Comenz¨® por nacer en el barrio madrile?o de La Prosperidad, se hizo m¨¦dico y, luego, todo lo imaginable, hasta consagrarse como una met¨¢fora de la fantas¨ªa de la vida en Tele 5. Anteayer estaba preocupado, como siempre, "porque los que gobiernan s¨®lo gobiernan para quienes les votan. Y joden al resto".Pregunta. Puesto que hemos dado en Semana Santa, ?ha previsto que le crucifiquen y, tal cual, echar una cana al aire, es decir, reconvertirse en salvapatrias?
Respuesta. No, no dar¨ªa mi vida por los dem¨¢s, y mi padre no me abandonar¨ªa.
P. He o¨ªdo que es usted un padrazo, ?me lo jura?
R. Me han hecho un padrazo las mujeres de estos tiempos, no es vocacional.
P. ?En Espa?a manda la canallesca pol¨ªtica o la canallesca period¨ªstica?
R. Ahora, la judicial.
P. Acabo de saber que, por el bien de la patria, los de La Moncloa van a nacionalizar a Dios y a El Corte Ingl¨¦s.
R. Bueno, bueno; lo ¨²ltimo es que quieren nacionalizar el caudal de los r¨ªos.
P. ?Qu¨¦ ser¨ªa este mundo sin Aznar?
R. Es el hombre invisible.
P. ?Y qu¨¦ ser¨ªa el mundo sin El Gran Wyoming?
R. Tendr¨ªa tres habitantes menos.
P. ?Tendr¨ªa usted la bondad de comentarme un men¨² que le he preparado con amor?
R. C¨®mo no, caballero. Prosiga.
P. Croquetas de ave para abrir boca: ?le excitan ya las croquetas?
R. Me gustan para comer, pero su forma no es er¨®tica.
P. ?Qu¨¦ desaf¨ªos le pide la chistorra navarra?
R. El vino inherente.
P. ?A qui¨¦n convidar¨ªa a un plato de cardo con alcachofas?
R. ?Es eso una met¨¢fora, caballero?
R. El bacalao con patatas y puerro, ?le sugiere alguna maravilla?
R. La purrusalda.
P. ?Qu¨¦ poema le recitar¨ªa a unos canutillos a la crema?
R. Hace usted unas preguntas que son para abogados del Estado.
P. Pero no para Conde, en todo caso.
R. ?se necesitar¨ªa barrotillos a la crema.
P. A todo lo descrito, p¨®ngale un vino ¨¦pico y otro m¨¢s ¨¦pico a¨²n.
R. Vi?a Ardanza del 70..., y ases¨®reme usted, por favor.
P. ?Suele ayunar en estos tiempos de cruz y dolor?
R. No soy de ese club.
P. ?Nunca tuvo vocaci¨®n religiosa?
R. S¨ª, pero no era m¨ªa.
P. ?Nunca se ha muerto?
R. No, siempre me despierto cantando,.
P. ?Se r¨ªen sus hijos de usted?
R. S¨ª, pero son muy peque?os; luego se reir¨¢n m¨¢s, como es su obligaci¨®n.
P. Si se congelaran todas las lenguas de los pol¨ªticos profesionales, ?qu¨¦ pasar¨ªa?
R. Quedar¨ªa espacio para discursos m¨¢s sinceros. .
P. ?Piensa que exista un majo que quiera arrancarle a usted la lengua de cuajo?
R. Supongo, pero somos muchos millones.
P. ?Es capaz de dormir una siesta de un minuto?
R. S¨ª, duermo intensamente, y me cunde.
P. ?Qu¨¦ har¨ªamos nosotros dos solos paseando por los caminos del Se?or?
R Buscar un bar.
P. ?Por qu¨¦ usted me inspira una sensaci¨®n de grandeza inhumana?
R. Es inevitable, pero es una trampa.
P. ?Por qu¨¦ en el puente a¨¦reo Madrid-Barcelona, y viceversa, casi el cien por cien de los viajeros son hombres?
R. Porque siguen siendo los amos de la finca.
P. ?Es muy macho?
R. No ... ; ?y para qu¨¦ me vale, adem¨¢s?
P. ?Qu¨¦ es un hombre de negocios? ,
R. Alguien que mueve el cerebro y le suena a calderilla.
P. En t¨¦rminos filos¨®ficos ?qu¨¦ es una minifalda?
R. Todo, el mejor paisaje...
P. Usted es bastante mal hablado; y a m¨ª me da pena, ?sabe? Yo s¨®lo digo co?o.
R. Pues se ha perdido usted la mitad del diccionario.
P. ?Qu¨¦ es un capullo?
R. ?Tiene que ver con la pregunta anterior?
P. ?Qu¨¦ le sobra de los hoteles?
R. La factura.
P. ?Cuando se muera, c¨®mo hablar¨¢?
R. Si no hay un m¨¢s all¨¢, es lo que m¨¢s me va a doler.
P. ?Tiene jardinero?
R. No.
P. ?Qu¨¦ es un hombre de Estado?
R. Quien vive pendiente de pasar a la historia.
P. Cuando un pol¨ªtico dice que va a reducir el paro, ?qu¨¦ hay que pensar, buenamente?
R. Que probablemente piensa en ¨¦l.
P. ?Cu¨¢les son los secretos de la erecci¨®n?
R. Lo dif¨ªcil es tener con quien follar.
P. Caiga quien caiga, ?diga usted la palabra final!
R. ?No pasar¨¢n!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.