La reforma laboral incluir¨¢ f¨®rmulas de control sindical de los despidos objetivos
La patronal CEOE ha aceptado la propuesta de CC OO y UGT para establecer mecanismos de informaci¨®n y seguimiento sindical en los procedimientos relacionados con las extinciones de contratos, y en particular en los despidos individuales por causas objetivas. Para ello se modificar¨¢ el art¨ªculo 85 del Estatuto de los Trabajadores, fijando competencias y, el control sindical a trav¨¦s de la negociaci¨®n colectiva.La redacci¨®n de este punto de la reforma laboral, as¨ª como los que a¨²n quedan pendientes, proseguir¨¢ el pr¨®ximo lunes, ya que patronal y sindicatos se han dado un par¨¦ntesis de descanso. Su previsi¨®n es que los trabajos se puedan concluir a finales de la semana pr¨®xima.
Ayer, los l¨ªderes de CEOE-CEPYME, UGT y CC OO, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, Manuel Otero, C¨¢ndido M¨¦ndez y Antonio Guti¨¦rrez, respectivamente, prosiguieron el debate sobre negociaci¨®n colectiva. Las discrepancias son notables. Los empresarios se resisten a incluir la reducci¨®n de jornada y la limitaci¨®n de horas extras, mientras los sindicatos insisten en la necesidad de compromisos para el reparto del empleo.
En la reforma de los actuales contratos se ha acordado establecer cautelas para la utilizaci¨®n de los modelos de obra y servicio, y eventuales por circunstancias de la producci¨®n. Para ello se prev¨¦ que en los convenios se concreten las causas para realizar ese tipo de contratos, los porcentajes m¨¢ximos sobre plantilla y las actividades en que pueden ser utilizados.
De momento no se van a penalizar esos contratos de obra y eventuales, pero se establece que la comisi¨®n de seguimiento de los acuerdos estudie la evoluci¨®n hasta el ¨²ltimo trimestre de 1 997 y si no disminuye su uso se tomar¨¢n medidas, entre ellas penalizarlos subiendo la cotizaci¨®n social.
Los contratos formativos y a tiempo parcial s¨ª tendr¨¢n aumento de cuotas para acceder a la prestaci¨®n de incapacidad temporal y protecci¨®n por desempleo. Tambi¨¦n se discute limitar la actuaci¨®n de las Empresas de Trabajo Temporal en compa?¨ªas usuarias con alto nivel de riesgo, y elementos de protecci¨®n para los trabajadores.
En cuanto a la propuesta del presidente de Catalu?a, Jordi Pujol, de agilizar la reforma laboral mediante un decreto ley, el ministro de Trabajo, Javier Arenas, asegur¨® ayer en Santa Cruz de Tenerife que el Gobierno no lo descarta, aunque considera prematuro hablar de ello cuando a¨²n no est¨¢ cerrado el acuerdo, informa C¨¦sar Fern¨¢ndez-Trujillo. Similar criterio ha expresado Rafael Rib¨®, presidente de Iniciativa per Catalunya, quien aconseja a Pujol que "deje acabar" el di¨¢logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.