Los sindicatos docentes reclaman un cat¨¢logo de enfermedades laborales
El estr¨¦s y la depresi¨®n, frecuentes causas de baja
Un a?o despu¨¦s de que el Ministerio de Educaci¨®n publicara el decreto de Salud Laboral, los sindicatos de la ense?anza siguen reclamando su desarrollo, su aplicaci¨®n y la elaboraci¨®n de un cat¨¢logo de enfermedades profesionales entre las que deben incluirse, a juicio de las centrales sindicales, el estr¨¦s y la depresi¨®n como causas frecuentes de bajas y de absentismo laboral. Esta catalogaci¨®n oficial conllevar¨ªa la puesta en pr¨¢ctica de medidas preventivas y terap¨¦uticas, adem¨¢s de un eventual reconocimiento de los "riesgos profesionales".El ministerio alega que la actual legislaci¨®n no permite reconocer la existencia de enfermedades profesionales en la docencia y que ser¨ªa preciso disponer de un informe al respecto elaborado por la Comisi¨®n de Salud de la mesa sectorial de Educaci¨®n, ¨®rgano encargado de investigar y tramitar este tipo de peticiones.
Son muchas las voces que lamentan la falta de visi¨®n, no s¨®lo de la Administraci¨®n, sino de los propios sindicatos, ante problemas que se derivan del ejercicio docente y van m¨¢s all¨¢ del dinero y los horarios. "Hemos luchado durante much¨ªsimo tiempo por implantar los gabinetes psicopedag¨®gicos en la docencia, para los alumnos, pero nos hemos olvidado de que el profesor es humano y un pilar fundamental para la calidad de la ense?anza", se?ala Adela Albertos, secretaria general de Ense?anza P¨²blica en FETE-UGT.
Los ¨²nicos datos sobre trastornos de tipo psiqui¨¢trico en la docencia se obtienen de investigaciones universitarias o de estudios realizados por algunos sindicatos. Es el caso de la investigaci¨®n realizada en 1993 por CC OO sobre un total de 894 docentes de EGB, BUP y Formaci¨®n Profesional.
El primer resultado fue la "escasa satisfacci¨®n" del profesorado. Descontento que tiene su primera raz¨®n en la retribuci¨®n econ¨®mica, seguida de la desorientaci¨®n ante la aplicaci¨®n de la LOGSE, el reparto de horas de trabajo y el escaso reconocimiento social de la docencia. Aspectos que, junto a las relaciones profesor- alumno, llevan a buena parte de los docentes a situaciones de estr¨¦s que culminan en bajas por depresi¨®n que no siempre constan como tales.
"Es dif¨ªcil que un profesor presente una baja m¨¦dica por estr¨¦s o depresi¨®n, aunque el n¨²mero crece a?o tras a?o", advierte Valent¨ªn Saiz, coordinador de Secundaria en CC OO. Los motivos van desde el agotamiento producido por, el desgaste, hasta la falta de autoestima como consecuencia de que el profesor no se siente escuchado por los alumnos, es cuestionado por muchos padres y, adem¨¢s, soporta la exigencia de la sociedad que le reclama para que solvente toda suerte de problemas. En fin... Se produce un fuerte desajuste emocional y profesional", sentencia Saiz.
El caso de Francia es mencionado por los sindicatos como ejemplo, ya que ese pa¨ªs reconoce la existencia de enfermedades profesionales docentes y dispone los medios para prevenirlas y atenderlas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Absentismo escolar
- Estr¨¦s
- VI Legislatura Espa?a
- Profesorado
- Gobierno de Espa?a
- Depresi¨®n
- Rendimiento escolar
- Comisiones Obreras
- UGT
- Calidad ense?anza
- Enfermedades mentales
- Sindicatos
- Enfermedades laborales
- Sindicalismo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad educativa
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Relaciones laborales
- Enfermedades
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes