El narcotr¨¢fico y la pol¨ªtica de EE UU
Ernest Drucker, del Albert Einstein College of Medicine, de Nueva York, arranc¨® ayer su intervenci¨®n en el IV Congreso Nacional sobre el Sida con una fuerte cr¨ªtica a la pol¨ªtica que se aplica en Estados Unidos para luchar contra la drogadicci¨®n, una de las principales causas de aparici¨®n del sida."Hay que abandonar las pol¨ªticas prohibitivas y apostar por la reducci¨®n de da?os", dijo Drucker, tras afirmar que prohibir las sustancias narc¨®ticas no hace m¨¢s que agravar el problema.
Drucker, que ha centrado sus investigaciones en los problemas sociales de la infecci¨®n y sus consecuencias sanitarias, abog¨® por los programas de dispensaci¨®n de metadona y de intercambio de jeringuillas -m¨¦todos habituales en muchos pa¨ªses europeos- y critic¨® "la conspiraci¨®n del silencio" que se practica entre los pol¨ªticos de Estados Unidos. Para Drucker, esta pol¨ªtica no hace m¨¢s que convertir el problema en un conflicto mayor.
"Si los programas preventivos que se aplican en Espa?a se hubieran puesto en marcha en Estados Unidos, se habr¨ªan evitado 20.000 nuevos contagios", lament¨® Ernest Drucker. El cient¨ªfico estadounidense cit¨® los experimentos que se est¨¢n llevando a cabo en pa¨ªses como Suiza o Alemania, en donde se administra sustancias como hero¨ªna y code¨ªna a los adictos, bajo supervisi¨®n m¨¦dica. Adem¨¢s, Drucker denunci¨® la intolerancia de Estados Unidos, donde existe un fuerte rechazo a la reinserci¨®n del drogadicto, que seg¨²n la opini¨®n del cient¨ªfico es "tan enfermo como el que padece el sida".
Y adem¨¢s insisti¨® en que marginar y llevar a prisi¨®n a los adictos no soluciona el problema". Tampoco fue optimista al referirse al fen¨®meno del narcotr¨¢fico y, tras afirmar que es un problema en aumento, dio unas recomendaciones: "Es necesario introducir programas de educaci¨®n en los ni?os, para que no se destruya lo que queda de la sociedad" concluy¨®.
Seg¨²n los datos aportados en el congreso valenciano, el 60% del los enfermos de sida en Espa?a son adictos a las drogas y se estima que alrededor del 70%, de ellos sufre hepatitis cr¨®nica C adem¨¢s del VIH.
La explicaci¨®n radica, seg¨²n los expertos, en que ambas enfermedades tienen como origen el consumo de drogas por v¨ªa parenteral. La enfermedad hep¨¢tica v¨ªrica es el motivo que mayores ingresos hospitalarios provoca entre los enfermos de sida y en algunos casos es la causa directa del fallecimiento del paciente portador del virus.
Seg¨²n el doctor Lissen, del hospital Virgen del Roc¨ªo de Sevilla, la coinfecci¨®n del VIH y del virus de la hepatitis C acelera "de un modo enormemente llamativo" la aparici¨®n de cirrosis hep¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.