Chubais y Nemtsov afianzan sus posiciones ante la ofensiva reformista que se anuncia en Rusia

Anatoli Chub¨¢is y Bor¨ªs Nemtsov, los dos puntales del jefe del Gobierno de Rusia, V¨ªktor Chernomirdin, est¨¢n consolidando sus posiciones en v¨ªsperas de una nueva ofensiva reformista, que tratar¨¢ de implantar una pol¨ªtica fiscal m¨¢s eficaz, reducir gastos, poner orden en los monopolios estatales y suprimir los privilegios que propician la corrupci¨®n. Los s¨ªntomas de afianzamiento de los dos primeros vicejefes del Gobierno son de distinta ¨ªndole.
Chub¨¢is, de 41 a?os, puede por fin respirar tranquilo despu¨¦s de que, el 7 de abril, la Fiscal¨ªa del Estado diera carpetazo a la investigaci¨®n sobre el medio mill¨®n de d¨®lares (casi 75 millones de pesetas) que dos de sus colaboradores, miembros del equipo preelectoral de Bor¨ªs Yeltsin, trataban de sacar de la sede del Gobierno en junio de 1996. La Fiscal¨ªa del Estado, que ha sido v¨ªctima de fuertes presiones y ataques en los medios de comunicaci¨®n afines a Chub¨¢is, ha explicado su decisi¨®n, alegando que no exist¨ªa el delito imputado (presunto robo), ya que nadie ha reclamado la caja con el dinero, cuyo descubrimiento cost¨® el puesto al guardaespaldas jefe del presidente, Alexandr Korzhakov. Aquel cese redujo la diversidad de los grupos de presi¨®n representados en el entorno de Yeltsin y potenci¨® el papel de la hija del presidente, Tatiana, cuya voluntad se considera clave para inclinar al l¨ªder a favor de una u otra decisi¨®n.Mientras Chub¨¢is goza de pocas simpat¨ªas entre la poblaci¨®n, Nemtsov, de 37 a?os, ha comenzado a ganarse el coraz¨®n de los rusos y a desplazar en ¨¦l al general Alexandr L¨¦bed. Una encuesta del fondo Opini¨®n P¨²blica, difundida ayer por el diario Segodnia, indica que, en marzo, el mes en el que se comenz¨® a efectuar la remodelaci¨®n a¨²n no concluida del Gabinete, Nemtsov se convirti¨® en el pol¨ªtico en el que m¨¢s conf¨ªan los rusos (un 41%), seguido por el alcalde de Mosc¨², Yuri Luzhkov (un 39%), L¨¦bed (un 36%), el comunista Guenadi Ziug¨¢nov (31%) y Chernomirdin (23%). Este orden de popularidad no ser¨ªa el mismo a la hora de elegir un presidente, ya que para este puesto los encuestados prefer¨ªan a Ziug¨¢nov y a L¨¦bed antes que a Nemtsov. Algunos analistas ven en este ¨²ltimo un nuevo modelo de pol¨ªtico ruso, que busca la cooperaci¨®n y el di¨¢logo con representantes de otras tendencias en lugar del enfrentamiento.
En el Gobierno, Nemtsov es responsable de los gigantes de la econom¨ªa rusa, los monopolios controlados por el Estado, como el sistema de energ¨ªa el¨¦ctrica, la compa?¨ªa del gas (Gazprom), y el sistema de ferrocarriles. Nemtsov comenz¨® ayer por abordar la reestructuraci¨®n del sistema de energ¨ªa el¨¦ctrica y anunci¨® que este mismo a?o se reducir¨¢n en un 13% las tarifas industriales. Esta reducci¨®n, importante para que los costes de producci¨®n puedan ser competitivos, ir¨¢ acompa?ada de una subida de las tarifas el¨¦ctricas de uso dom¨¦stico. El Gobierno pretende compensar estas impopulares subidas, as¨ª como las del gas y de los gastos de vivienda y comunidad con un sistema de ayudas selectivas a los ciudadanos con menos ingresos. Nemtsov tendr¨¢ aqu¨ª la oportunidad de demostrar la validez a escala estatal de las soluciones imaginativas que emple¨® a escala regional, como gobernador de Nizhni N¨®vgorod, regi¨®n donde se distingui¨® por compaginar reformas econ¨®micas y protecci¨®n social.
Nemtsov, que ha ordenado una auditor¨ªa independiente en el sistema de energ¨ªa el¨¦ctrica, no es partidario de fragmentar los monopolios en un conglomerado de empresas menores, como pretenden algunos sectores liberales. Y en esta cuesti¨®n algunos analistas pronostican futuras divergencias entre Nemtsov y Chub¨¢is, pol¨ªtico vinculado a los grandes bancos que se han beneficiado en condiciones privilegiadas de la privatizaci¨®n de los bienes del Estado.
A tono con el nuevo esp¨ªritu de cambio, Yeltsin firm¨® ayer un decreto en el que se establece la obligatoriedad del concurso para proceder a la compra de bienes por parte del Estado a partir del primero de mayo, seg¨²n anunci¨® el secretario de Prensa presidencial, Sergu¨¦i Yastrzhembski.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
