La patronal catalana afirma que hay muchos descontentos con la reforma laboral
Joan Rosell, presidente de Fomento del Trabajo y vicepresidente de la CEOE, reconoci¨® ayer que una buena parte de las 270 organizaciones sectoriales y territoriales vinculadas a la patronal catalana tienen una opini¨®n cr¨ªtica de la reforma laboral pactada con los sindicatos.Pese a las dudas de los empresarios, Fomento ha decidido en sus instancias directivas la firma del acuerdo, que esta misma semana ha sido respaldado por la junta de la patronal catalana, integrada en la CEOE.
Rosell asegur¨® que los dirigentes de organizaciones sectoriales y los empresarios con los que ha mantenido consultas en los ¨²ltimos d¨ªas critican aspectos del acuerdo, pero coinciden en que la firma del pacto con los sindicatos ha sido una decisi¨®n acertada. "Fomento intentar¨¢ que [el acuerdo] sea un ¨¦xito, porque somos los primeros interesados en que funcione", a?adi¨®.
Frente a los recelos de algunos empresarios, la posici¨®n sindical fue ayer tajante. Ton? Ferrer, secretario de acci¨®n sindical de UGT de Catalu?a, dijo que los que quieren modificar el acuerdo pretenden, en realidad, anularlo. Ferrer dijo que no caben interpretaciones m¨¢s all¨¢ del texto escrito, "negro sobre blanco", de la reforma laboral, y advirti¨® a la patronal catalana que cualquier modificaci¨®n del mismo durante la tramitaci¨®n parlamentaria significar¨ªa "cargarse" el acuerdo.
El responsable sindical de UGT responsabiliz¨® a la patronal catalana de haber intentado abortar la reforma laboral antes de que se cerrara el pact¨®, al impedir la aplicaci¨®n del ¨²ltimo Acuerdo Interprofesional de Catalu?a. Precisamente, con el objetivo de relanzar aquel acuerdo catal¨¢n, UGT, CC OO y Fomento han fijado una reuni¨®n con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para los pr¨®ximos d¨ªas 28 y 29, seg¨²n fuentes sindicales.
Por su parte, el secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, se?al¨® en Vitoria, donde se reuni¨® con delegados del sindicato, que si en un a?o no hay cambios en la evoluci¨®n del paro "el momento se tornar¨¢ agrio, de censura y rechazo de los sindicatos al Ejecutivo"..
A criterio de las centrales, que ahora est¨¢n inmersas en un proceso de ratificaci¨®n del acuerdo, los efectos de la reforma tardar¨¢n en generar empleo. Ayer mismo, el Consejo Regional de CC OO de Madrid ratific¨® el acuerdo con la CEOE con el apoyo del 83% de sus 88 miembros.El de Catalu?a lo hizo con una proporci¨®n del 60% de sus miembros a favor y el 40% en contra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.