Las negociaciones para la reforma del aceite de oliva siguen bloqueadas
Las negociaciones para reformar el sistema de ayudas al aceite de oliva en la Uni¨®n Europea siguen bloqueadas. Los cinco pa¨ªses productores (Espa?a, Italia, Grecia, Portugal y Francia) y la Comisi¨®n Europea mantienen sus posiciones opuestas. Los pa¨ªses mediterr¨¢neos propusieron ayer modificar el actual sistema de ayudas a los peque?os productores (menos de 500 kilogramos), que pasar¨ªa a regirse por la producci¨®n real y no a tanto alzado en funci¨®n del n¨²mero de ¨¢rboles como hasta ahora. Pero el comisario de Agricultura, Franz Fischler, ni siquiera se tom¨® ayer la molestia de comentarla durante el debate celebrado en el consejo de ministros de Agricultura.La propuesta tiene un alto valor simb¨®lico, porque viene a reconocer la tesis de Bruselas de que hay fraude en el sector. Pero tiene un serio inconveniente: va exactamente en la l¨ªnea contraria de las soluciones que propone Fischler, que quiere que todas las ayudas se basen en el n¨²mero de ¨¢rboles y no en la producci¨®n. Al pasar la ayuda del ¨¢rbol a la producci¨®n tambi¨¦n a los productores de menos de 500 kilos anuales impedir¨ªa que esos declararan una producci¨®n inferior a la real, cobraran la ayuda a tanto alzado, vendieran la producci¨®n oculta a los grandes productores y ¨¦stos recibieran una segunda subvenci¨®n. Es una buena soluci¨®n para Espa?a, donde s¨®lo el 7% de la producci¨®n procede de peque?as explotaciones, y no tanto para Portugal e Italia, donde los peque?os productores significan en torno al 30% y el 50% del total.
La ministra espa?ola, Loyola de Palacio, resalt¨® que esta alternativa est¨¢ apoyada por los cinco pa¨ªses productores a pesar de que beneficia m¨¢s a unos que a otros, aunque admiti¨® que ¨¦stos se encuentran divididos en otros aspectos, como las ayudas al consumo o la fijaci¨®n de un m¨¢ximo de ayudas por pa¨ªses. De Palacio enfatiz¨® ante sus colegas que "las ayudas al ¨¢rbol son ayudar a la pereza", porque muchos olivareros dejar¨¢n de recoger la aceituna pero seguir¨¢n cobrando las subvenciones europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Loyola de Palacio
- Franz Fischler
- OCM
- Declaraciones prensa
- Cultivos oleaginosos
- Boicoteo
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Sector aceite
- Aceite
- Conflictos comerciales
- Pol¨ªtica agraria
- Productos agrarios
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comercio
- Agricultura
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Agroalimentaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Alimentos
- Alimentaci¨®n
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Industria