Ruiz-Gallard¨®n se enfrenta a la mayor protesta sindical contra su gesti¨®n
Alberto Ruiz-Gallard¨®n se enfrenta hoy a la mayor protesta social contra su gesti¨®n desde que ocupa el primer sill¨®n del Gobierno regional.Los sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT, preparan esta manifestaci¨®n desde que el gobierno municipal, del Partido Popular, decidi¨® recalificar los solares sobre los que se levantan actualmente m¨¢s de 2.000 industrias para que se puedan construir viviendas. Esta recalificaci¨®n, seg¨²n los sindicatos, dejar¨¢ en el paro a 45.000 trabajadores madrile?os y convertir¨¢ en multimillonarios a los empresarios.
La paz social salt¨® hecha a?icos cuando Ruiz-Gallard¨®n decidi¨®, el pasado 17 de abril, aprobar las controvertidas recalificaciones. Para evitar el estallido sindical, Ruiz-Gallard¨®n firm¨® con el alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, un convenio que supuestamente evitaba la fuga de empresas obligando a los industriales a reinvertir las plusval¨ªas generadas con la venta de sus solares dentro de la Comunidad de Madrid.
Pero aquel convenio no introduc¨ªa ninguna traba jur¨ªdica a la desindustrializaci¨®n de la capital y los responsables de UGT y CC OO no aceptaron el "apa?o". "Si una empresa quiere cerrar para vender sus terrenos a cualquier promotora inmobiliaria, nadie se lo podr¨¢ impedir, porque el Plan General les da todos los derechos necesarios", se?alaron. Desde aquel d¨ªa organizan la respuesta en la calle al PP. Los sindicatos han preparado una manifestaci¨®n que arrancar¨¢ de Alonso Mart¨ªnez a las siete de la tarde de hoy para llegar hasta las mismas puertas de la sede del Gobierno regional, en la calle de Garc¨ªa de Paredes, donde Ruiz-Gallard¨®n tiene su despacho.
Comisiones Obreras y UGT han encontrado numerosos aliados en su cruzada anti-PP: IU, el PSOE, la Federaci¨®n, Regional de Asociaciones de Vecinos y los principales grupos ecologistas han anunciado su apoyo a la manifestaci¨®n, seg¨²n indicaron ayer los sindicalistas.
El acuerdo se tambalea
El acuerdo con las fuerzas sociales que Ruiz-Gallard¨®n ha reivindicado como uno de los principales objetivos de su gesti¨®n se tambalea por momentos, Desde que hace m¨¢s de un a?o firmara la concertaci¨®n social con la patronal madrile?a y los dos sindicatos mayoritarios, nada se ha avanzado en la Comunidad.
Las diferentes comisiones creadas para desarrollar los acuerdos: siguen embarrancadas y el Consejo para la Formaci¨®n, el Desarrollo y el Empleo, principal organismo para discutir las distintas pol¨ªticas, hace muchos meses que no se re¨²ne. Los secretarios generales de UGT, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez, y CC OO, Rodolfo Benito, repiten desde hace meses que el Gobierno regional no tiene voluntad de alcanzar acuerdos y tan s¨®lo "vende humo". Mientras tanto, Ruiz-Gallard¨®n anunci¨® la semana pasada en la Asamblea grandes avances en la concertaci¨®n social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Encierros
- Ordenaci¨®n suelo
- Manifestaciones
- Orden p¨²blico
- Comisiones Obreras
- UGT
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Malestar social
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Desarrollo urbano
- Vivienda
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado