Los libros se asoman por un d¨ªa a las pantallas
![Miguel ?ngel Villena](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9458f660-e7f5-46ca-b675-7dc655f1b22d.png?auth=72374651f50d5e94f65c14aac0db0704c2482e399bf4b3056ae9b0b0b8708b6c&width=100&height=100&smart=true)
Un placer que remite a la infancia perdida, a los territorios de la imaginaci¨®n, al mundo de los sue?os, a ¨¦pocas y personajes anhelados... As¨ª definen la lectura tanto editores como escritores, tanto estudiantes como eruditos, a lo largo de un documental de 50 minutos que Canal + emite hoy. La necesidad tal de contar y escuchar historias, de sorpenderse, se halla en la ra¨ªz misma de la literatura, dicen. "No hay que salir nunca del asombro" proclama el escritor Antonio Mu?oz Molina, Otras cadenas de televisi¨®n y radio incluyen tambi¨¦n hoy programas literarios para celebrar el D¨ªa del Libro.
Todos somos hijos de nuestra infancia. O al menos eso sostienen la mayor¨ªa de escritores que desfilan por el documental de Canal + titulado Leer es un placer (23.48). La noche literaria de Canal + se inicia con el estreno (22.00) de Malena es un nombre de tango, filme de Gerardo Herrero basado en la novela de Almudena Grandes. Despu¨¦s del programa especial, se proyectar¨¢ un segundo estreno cinematogr¨¢fico: El callej¨®n de los milagros (0.44), dirigido por Jorge Fons a partir de una novela del premio Nobel egipcio Naguib Mahfuz.La visi¨®n de Leer es un placer no deja dudas de que los primeros a?os descubren ya para siempre el placer de la lectura y, en algunos casos, el deseo no s¨®lo de escuchar narraciones, sino de escribirlas. No se trata, pues, de u?a casualidad que El principito, de Antoine de Saint-Exup¨¦ry, figure como uno de los libros m¨¢s le¨ªdos, vendidos y traducidos en la historia de la literatura.
Ana Mar¨ªa Matute se?ala que "la infancia es un mundo cerrado que cada uno crea a su medida", mientras Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n subraya que "la memoria del detective Carvalho qued¨® anclada en el barrio chino de Barcelona". Maruja Torres, que recorre el casco antiguo de la capital catalana en compa?¨ªa de V¨¢zquez Montalb¨¢n, agrega: "No pude ir al Liceo y por eso hice que la protagonista de mi novela pudiera hacerlo". Otros autores, como Rosa Reg¨¢s o Jes¨²s Ferrero, coinciden en que contar historias es la aut¨¦ntica base de la literatura. M¨¢s lejos llega en esta apelaci¨®n a la infancia Dasso Sald¨ªvar, el bi¨®grafo de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, un escritor que ha creado, un mundo propio: "En el fondo, Gabo es un ni?o, nunca ha dejado de serlo".
Utilizando un tono informal de mucho movimiento de c¨¢mara, con jazz o pop como fondos musicales, Leer es un placer incluye una conversaci¨®n entre j¨®venes sobre literatura, evocaciones de figuras como Fernando Pessoa o Franz Kafka, un recorrido por el Londres vanguardista, por las librer¨ªas antiguas de Madrid o de Barcelona, o las opiniones de dos escritores j¨®venes como Benjam¨ªn Prado o Francisco Casavella sobre personajes literarios cl¨¢sicos.
El futuro del libro, ese objeto con el que se llega a mantener un aut¨¦ntico contacto f¨ªsico, se con vierte en la pregunta obligada para un grupo de editores. Todos muestran su preocupaci¨®n por la despiadada lucha en busca de cuotas de mercado, de lectores en definitiva, pero mantienen la esperanza de que el libro sobreviva a las revoluciones tecnol¨®gicas. Juan Cruz, director de Alfaguara, declara solemne: "No hay soporte mejor para el libro que el propio libro". Por su parte, Jorge Herralde, responsable de Anagrama, comenta la ir¨®nica visi¨®n de un editor franc¨¦s sobre Internet: "Es un invento magn¨ªfico porque permite enviar all¨ª, para que, naveguen, todos los manuscritos infumables que llegan a una editorial".
Mu?oz Molina admite, que la literatura es "un oficio solitario", pero a rengl¨®n seguido matiza que un autor ha de tener los ojos y los o¨ªdos bien abiertos. "Cu¨¦ntame una mentira, pero dime la verdad", famosa frase de la pel¨ªcula Johnny Guitar, de Nichojas Ray, sirve a Mu?oz Molina para definir la paradoja en el trabajo de un creador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.