Simios de hace 20 millones de a?os
Unos f¨®siles de primates hallados en Uganda, que complementan la colecci¨®n similar descubierta hace 30 a?os, establecen nuevas nociones en el origen de los simios antropomorfos que vivieron en ?frica hace 20,6 millones de a?os.La especie en cuesti¨®n, denominada Morotopithecus, es, seg¨²n Daniel Gebo y sus colegas, de la Universidad Northem Illinois (EE UU), un ancestro primitivo de la familia moderna de los simios antropomorfos, y hace retroceder en cinco millones de a?os la emergencia de los planes anat¨®micos del cuerpo de estos animales, incluido el hombre.
En los a?os sesenta se descubrieron unas v¨¦rtebras de Morotopithecus con rasgos que suger¨ªan ya la espalda erguida de los simios antropomorfos, pero sus dientes y huesos faciales eran muy primitivos. Ahora, el equipo de Gebo ha encontrado nuevos f¨®siles, f¨¦mures y huesos de la espalda y de los hombros tambi¨¦n con caracter¨ªsticas modernas, con una movilidad que permitir¨ªan a estos grandes animales colgarse por los brazos de los ¨¢rboles, como los chimpanc¨¦s y orangutanes actuales. Dan a conocer su descubrimiento en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista Science.. Este simio de Uganda "representa el hominoideo m¨¢s antiguo que comparte estas carater¨ªsticas derivadas con los simios antropomorfos actuales y los humanos", afirman los investigadores.
Si, efectivamente, Morotopithecus, con un cuerpo grande, es un ancestro de los simios, incluido el hombre, hay que replantearse los modelos te¨®ricos existentes acerca de los rasgos que caracterizan la emergencia del ¨¢rbol evolutivo de los simios a partir de animales de peque?o tama?o.
. Recientemente otro simio africano reivindica su presencia en la familia de los simios. Se trata del Kenyapithecus, un especimen de hace 14 millones de a?os, que es "el mejor, el m¨¢s probable ancestro de los humanos, los chimpanc¨¦s y los gorilas", seg¨²n los paleoantrop¨®logos Monte McCrossin y Brenda Benefit, de la Universidad Southern Illinois (EE UU), que tambi¨¦n han completado en excavaciones recientes la colecci¨®n de huesos de esta especie encontrada en los a?os sesenta en ?frica. Ellos han presentado sus datos en una reuni¨®n de la Asociaci¨®n Americana de Antropolog¨ªa F¨ªsica, informa Science, y aseguran que con sus nuevos f¨®siles Kenyapithecus deben regresar a la l¨ªnea evolutiva de simios antropomorfos, que incluye a gorilas, chimpanc¨¦s y a los humanos, de la que hab¨ªa sido excluido dado sus rasgos primitivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.