Las familias-colch¨®n
El prototipo de familia de los pa¨ªses del Sur -que se configuran como un colch¨®n, con un componente de complicidad m¨¢s fuerte entre padres e hijos- y los cambios que han experimentado en los ¨²ltimos a?os, -la familia actual es una de las m¨¢s permisivas de la historia reciente-, desempe?an un papel clave en el futuro de sus hijos. "Las familias antes eran m¨¢s represivas e impositivas, ahora son mucho m¨¢s liberales y tienen bastantes ventajas. Luego hay padres que se quejan porque los hijos se eternizan en casa", opina el fil¨®sofo Fernando Savater. "Para tener libertad y, sobre todo, relaciones sexuales antes los j¨®venes necesitaban salir fuera".Para Dolores S¨¢nchez, ponente. de la subcomisi¨®n parlamentaria de la familia, ahora ¨¦sta es un espacio de convivencia mucho m¨¢s abierto en el que cada individuo decide sus niveles de participaci¨®n; es m¨¢s democr¨¢tico y, Por tanto, m¨¢s c¨®modo". "Con la sensaci¨®n de los hijos de que no son nada prestado y que su estancia no tiene l¨ªmite".
Juan Antonio Fern¨¢ndez Cord¨®n, investigador del CSIC, defiende que, aunque en Espa?a es m¨¢s f¨¢cil convivir con la familia, los hijos se quedan porque no tienen otro remedio y los padres lo asumen encantados. "Sin embargo, hay una tendencia que puede cambiar en el futuro y es que los padres empiecen a pensar que no es normal que uno a los 30 a?os siga en casa y les empujen a salir fuera, no por ego¨ªsmo, sino pensando en ellos" explica. "Es m¨¢s f¨¢cil quedarse porque llegan tarde y encima tienen preparada la cena y planchada la camisa para el d¨ªa siguiente", a?ade. Y concluye que, la familia en su papel econ¨®mico y de refugio, "es lo que hace posible que el sistema funcione sin que la sociedad se rompa y sin que haya tensi¨®n social excesiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.