Las divergencias sobre el pacto para el empleo marcan las manifestaciones
El reciente acuerdo sobre la reforma laboral y la divisi¨®n que ha generado en el seno de la coalici¨®n Izquierda Unida se proyect¨® ayer, adem¨¢s de en Madrid, en las manifestaciones del Primero de Mayo de toda Espa?a. En algunas ciudades, como Zaragoza y Valencia, los enfrentamientos llegaron a las manos entre personas afines al sector mayoritario de CC OO y representantes de la minor¨ªa y del PCE.
El Primero de Mayo fue ayer la mejor excusa para expresar la divisi¨®n por la reforma laboral. En toda Espa?a, las manifestaciones estuvieron marcadas por esa circunstancias lleg¨¢ndose a producir en algunas ciudades incidentes:Arag¨®n. En Zaragoza los incidentes resultaron especialmente virulentos resultando contusionadas varias personas, todas ellas de car¨¢cter leve. Los hechos se sucedieron cuando un grupo de personas contrarias al acuerdo con CEOE se acercaron hasta el lugar d¨®nde finaliz¨® la manifestaci¨®n e increparon verbalmente a los dirigentes de UGT y CC OO.
Valencia. Los sectores cr¨ªticos con el acuerdo tambi¨¦n provocaron incidentes tanto en los actos de Valencia como en Alicante. La reforma laboral se convirti¨® ayer, fiesta del Primero de Mayo, en el motivo de las manifestaciones celebradas en la Comunidad Valenciana. Los l¨ªderes de UGT y CC OO del Pa¨ªs Valenciano recalcaron en sus discursos que la reforma es un punto de partida y no la meta para el movimiento sindical.
Galicia. En Galicia las manifestaciones se celebraron bajo el signo de la divisi¨®n. En un clima netamente veraniego, en Galicia se celebraron 17 manifestaciones para celebrar la jornada bajo el signo de la divisi¨®n sindical: CC OO y UGT, por una parte, la CIG por otra y la CGT por la suya, informa Primitivo Carbajo.
Asturias. Varios miles de personas participaron ayer en Asturias en las dos manifestaciones convocadas por los sindicatos. En Avil¨¦s se congregaron las organizaciones mayoritarias -UGT, CC OO y USO-, que reclamaron la reindustrializaci¨®n de Asturias y exigieron la defensa de su sector p¨²blico, informa Javier Cuartas.
Murcia. En esta Comunidad distintos colectivos (CNT, CGT, sector cr¨ªtico de CC OO, Juventudes Comunistas, entre otros) intentaron boicotear los actos.
Andaluc¨ªa. Las cr¨ªticas al pacto para la reforma laboral sellada esta semana por la CEOE y las centrales mayoritarias, y las diferencias entre los sectores cr¨ªtico y oficialista del sindicato Comisiones Obreras marcaron ayer los actos del Primero de Mayo desarrollados en Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.