Expuestos en Madrid 300 objetos africanos nunca reclamados
Una colecci¨®n de 300 objetos etnogr¨¢ficos de diferentes grupos ¨¦tnicos de Guinea-Bissau y Guinea-Conakry, que estuvieron abandonados m¨¢s de cinco a?os en un almac¨¦n de la aduana espa?ola de Ver¨ªn (Orense), se exponen por primera vez en el Museo Nacional de Antropolog¨ªa, de Madrid (sede de Alfonso XII, 68). La muestra El comercio cultural forma parte de los programas del D¨ªa Internacional de los Museos, que se celebra ma?ana, domingo, y est¨¢ dedicado al tr¨¢fico il¨ªcito de bienes culturales.Las piezas llegaron al museo en 1982, tras el proceso de abandono iniciado por la Direcci¨®n General de Aduanas al no reclamar nadie las piezas depositadas en la aduana de la frontera hispano-portuguesa. Las esculturas y m¨¢scaras, vinculadas a ceremonias y rituales, conservan las etiquetas originales que llevaban. Permanecen en el museo, donde han sido inventariadas y catalogadas, y algunas de ellas han formado parte de la colecci¨®n permanente o muestra temporal.
El montaje se aleja de la intenci¨®n antropol¨®gica, con la funci¨®n social, econ¨®mica o ritual de los objetos expuestos, para situar en un ambiente de almac¨¦n y por grupos las esculturas, con algunas m¨¢scaras de mayor tama?o en las paredes. Aunque en la documentaci¨®n del museo no est¨¢ determinada la procedencia y destino de las obras, se vinculan al tr¨¢fico ilegal de armas. La muestra estar¨¢ abierta hasta el 8 de junio.
Fiesta en los museos
Con motivo del D¨ªa Internacional de los Museos, una iniciativa de la Unesco, varios centros tienen un programa especial, con juegos, visitas o conferencias. Todos los museos gestionados por el Ministerio de Educaci¨®n y Cultura prolongar¨¢n su horario habitual durante cuatro horas m¨¢s y, al ser domingo, la entrada ser¨¢ gratuita.El Museo de Am¨¦rica, tras abrir la exposici¨®n El milagro de Tepeyac. Fotograf¨ªas de Juan Pedro P¨¦rez Pardo, celebrar¨¢ ma?ana a las doce una conferencia sobre aspectos t¨¦cnicos policiales en la protecci¨®n del patrimonio, y el Museo Arqueol¨®gico Nacional har¨¢ visitas guiadas. En Velilla del Ebro (Zaragoza) se inaugur¨® el Centro de Investigaci¨®n y Museo de Celsa, y el Museo Cerralbo, de Madrid, presentar¨¢ el martes la muestra Relojes de un palacio.
El Museo Thyssen-Bornemisza reduce ma?ana a la mitad el precio de entrada, ordenadores con el CD-ROM de la colecci¨®n, y en el jard¨ªn, teatro de t¨ªteres. En el Reina Sof¨ªa, por la ma?ana, un juego de pistas para un itinerario ins¨®lito por el museo, visitas guiadas, y a las doce un concierto de campanas de Lloren? Barber, con el estreno de M¨²sica speciosa. En los pr¨®ximos d¨ªas se presentar¨¢ (el 27) la exposici¨®n La fotograf¨ªa y el museo en el antiguo MEAC de Madrid, y el 4 de junio, en el Museo de Cer¨¢mica Ruiz de Luna, de Talavera de la Reina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.