El Ej¨¦rcito turco dice haber matado a 902 guerrilleros kurdos en el norte de Irak
El Ej¨¦rcito turco asegura haber abatido a 902 guerrilleros independentistas del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) y hecho prisioneros a otros 126 en la operaci¨®n que ha lanzado en los cuatro ¨²ltimos d¨ªas en el norte de Irak. Las mismas informaciones militares, difundidas por la agencia de noticias estatal Anatolia, daban cuenta tambi¨¦n de la muerte de 12 soldados y guardas rurales (campesinos armados por el Gobierno) y de otros 25 heridos en sus filas en los enfrentamientos con la guerrilla. Los periodistas, sin embargo, han sido expulsados de la zona de combates, y no es posible verificar los datos ofrecidos por las Fuerzas Armadas. Los aliados de Turqu¨ªa entre las milicias del norte de Irak, el Partido Democr¨¢tico del Kurdist¨¢n (PDK) tambi¨¦n han sufrido restricciones en sus movimientos durante la incursi¨®n.Cooperantes de organizaciones humanitarias presentes en la zona aseguraron que al menos 10.000 soldados turcos, apoyados por carros de combate y aviaci¨®n, han tomado posiciones en la ciudad noriraqu¨ª de Dohuk y en zonas monta?osas pr¨®ximas para permanecer all¨ª durante varios d¨ªas, si bien la mayor¨ªa de los guerrilleros del PKK parecen haber huido. El norte de Irak qued¨® excluido del control del Gobierno de Bagdad tras la guerra del Golfo, cuando la coalici¨®n internacional liderada por Estados Unidos derrot¨® a las fuerzas de Sadam Husein despu¨¦s de que ¨¦stas invadieran Kuwait. Los convoyes con ayuda humanitaria para la poblaci¨®n kurda del norte de Irak segu¨ªan ayer detenidos en las carreteras de, la frontera ante el continuo tr¨¢fico de unidades militares turcas hacia la zona.
A trav¨¦s de un comunicado emitido ayer en La Haya, la Uni¨®n Europea expres¨® ayer su "inquietud" ante la nueva incursi¨®n de Turqu¨ªa, la m¨¢s importante desde 1995, y pidi¨® a Ankara que "retire sus tropas lo antes posible de territorio iraqu¨ª".
Por otro lado, la ministra, turca de la Familia y la Mujer, Isilay Saygin, present¨® ayer su dimisi¨®n en protesta por el rechazo del Parlamento de Ankara a aprobar un proyecto de ley para castigar la violencia contra las mujeres en el seno de sus familias. Saygin pertenece al Partido de la Recta V¨ªa de la ministra de Exteriores, Tansu Ciller, que forma Gobierno de coalici¨®n con el primer ministro islamista Necmettin Erbakan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.