Juez desautorizado
EL CONSEJO General del Poder Judicial (CGPJ) adopt¨® ayer -en reuni¨®n plenaria y por unanimidad- tres resoluciones que suponen otros tantos correctivos para el juez Javier G¨®mez de Lia?o por actuaciones en el sumario de Sogecable y un respaldo sin fisuras a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que le ha rectificado ya en tres ocasiones. El CGPJ rechaza, primero, que haya habido desconsideraci¨®n hacia el juez instructor en los autos de la sala; segundo, le recuerda que tales autos deben ser cumplidos en sus exactos t¨¦rminos, y, tercero, decide abrir diligencias informativas urgentes para determinar si el juez viol¨® la Constituci¨®n al tratar de incriminar a sus superiores jer¨¢rquicos por el solo hecho de contrariarle en una resoluci¨®n.Lia?o hab¨ªa criticado las resoluciones del tribunal, al que acusaba de haberle ofendido con la utilizaci¨®n de t¨¦rminos como "arbitrariedad" para calificar su actitud. El Poder Judicial recuerda al instructor que se trata de t¨¦rminos t¨¦cnico-jur¨ªdicos, no de insultos. Concretamente, la arbitrariedad era invocada para hacer ver que con su decisi¨®n de prohibir viajar al extranjero a tres directivos de Sogecable el juez hab¨ªa vulnerado el principio consagrado por el art¨ªculo 9 de la Constituci¨®n, que, entre otras cosas, garantiza la prohibici¨®n de "la arbitrariedad de los poderes p¨²blicos".
Cuando el Poder Judicial -recu¨¦rdese que en pleno y por unanimidad- recuerda al juez la obligaci¨®n de dar cumplimiento en sus propios t¨¦rminos a las resoluciones de los ¨®rganos jurisdiccionales superiores, le reprocha de hecho las constantes r¨¦plicas mediante autos que a veces han resultado contrarios al dictamen de la sala. Es el caso de la nueva declaraci¨®n de secreto parcial del sumario inmediatamente despu¨¦s de que el tribunal se pronunciara de forma terminante en contra del secreto total o parcial.
El presidente de la sala, por su parte, hab¨ªa trasladado al CGPJ su preocupaci¨®n por la actitud -que calificaba de "extra?a"- del juez G¨®mez de Lia?o al convocar a las partes personadas en la acusaci¨®n para que evaluaran si los magistrados hab¨ªan cometido alg¨²n delito o infracci¨®n al determinar el levantamiento del secreto sumarial. Las asociaciones de jueces hab¨ªan expresado la misma extra?eza. El Consejo ha tomado en consideraci¨®n la queja y ha decidido abrir diligencias para determinar si esa actitud del juez vulnera principios constitucionales como el de interdicci¨®n de la arbitrariedad o el respeto al sistema de recursos y doble instancia.
As¨ª pues, el Poder Judicial no s¨®lo rechaza la pretensi¨®n de Lia?o de ser ¨¦l la v¨ªctima de una injusticia, sino que inicia una investigaci¨®n para esclarecer si ha conculcado el derecho a la tutela judicial de las personas imputadas por ¨¦l. As¨ª est¨¢n las cosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.