Socialistas e IU abandonan la subcomisi¨®n del Congreso que estudia la reforma de la sanidad
El PSOE dio portazo ayer, tras once meses trabajos, a la subcomisi¨®n del Congreso que estudia la reforma sanitaria. El principio de acuerdo alcanzado el mi¨¦rcoles entre el Gobierno y CiU para que el presupuesto sanitario aumente por encima del IEB fue la gota que colm¨® la ira del PSOE, que considera que el Ejecutivo est¨¢ tomando decisiones al margen del Parlamento. IU se sum¨® a la protesta en t¨¦rminos igualmente duros, pero precis¨® que no tomar¨¢ a decisi¨®n sobre su permanencia hasta que el jefe del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, explique el acuerdo en la C¨¢mara.
El Grupo Popular, que deb¨ªa presentar ayer el texto base de la reforma, suspendi¨® precipitadamente la convocatoria argumentando que precisa m¨¢s tiempo para estudiar c¨®mo financiar el Sistema Nacional de Salud.El secretario de Relaciones con la Sociedad del PSOE, Alejandro Cercas, y la portavoz socialista en asuntos de sanidad, Angeles Amador, justificaron el abandono de la subcomisi¨®n en el uso "intolerable" que se ha hecho de la misma. "Nos separamos de la subcomisi¨®n porque se est¨¢ haciendo de ella un uso que rebasa lo razonable y se pone al Parlamento en una situaci¨®n intolerable, ya que se toman decisiones al margen del mismo de las que nos enteramos por los peri¨®dicos", se?al¨® Amador. Cercas critic¨® que la financiaci¨®n de la sanidad "de todos los espa?oles" se decida entre "dos grupos parlamentarios que no representan ni la mayor¨ªa del cuerpo electoral ni la intenci¨®n de consenso de la que tanto se ha hablado".
"Este Parlamento no puede hacer de comparsa a unas decisiones que se adoptan en unos caso fuera del mismo y en otras a espaldas de la subcomisi¨®n, que ha sido objeto de una clara utilizaci¨®n pol¨ªtica en los 11 meses que lleva funcionando", a?adi¨® Amador. Los socialistas pusieron como condici¨®n para reintegrarse en un futuro a la subcomisi¨®n a que comparezcan en la misma el ministro de Sanidad o el de Econom¨ªa para explicar el modelo de financiaci¨®n.
"Tomadura de pelo"
No menos dura fue la diputada de IU ?ngeles Maestro, que acus¨® al Gobierno de "tomar el pelo" al Parlamento y utilizarlo para "obtener una legitimaci¨®n a?adida al modelo de financiaci¨®n que quiere implantar en el Sistema Nacional de Salud". Maestro carg¨® contra el PP por no haber presentado ante la subcomisi¨®n el texto base sobre el que trabajar¨¢n los diputados. A su juicio, el retraso demuestra que la creaci¨®n de la subcomisi¨®n fue "una estafa" y "una maniobra dilatoria, ya que los temas fundamentales de la reforma se van a debatir entre el Gobierno y CiU".El PP lleg¨® a la cita ayer, a las 10, con los deberes sin terminar. De los tres apartados del documento que ten¨ªa que presentar al resto de los grupos, el apartado referente a la financiaci¨®n estaba en blanco.
"El documento est¨¢ pr¨¢cticamente terminado en tres cap¨ªtulos y medio terminado el de la financiaci¨®n", se disculp¨® el portavoz del Grupo Popular en la subcomisi¨®n, C¨¦sar Villal¨®n. "Pero nos ha parecido m¨¢s oportuno retrasar unos d¨ªas la reuni¨®n para presentarlo bien. No creo que sea vital este retraso y hago una llamada a la responsabilidad del grupo socialista", a?adi¨®.
El Ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay Beccar¨ªa, ech¨® un cable a su desairado compa?ero de partido y afirm¨®: "No es verdad que se est¨¦n buscando acuerdos extraparlamentarios. No se trata de sustraer nada a la subcomisi¨®n, sino de llevar las mejores propuestas. Lamento profundamente esta decisi¨®n del PSOE. Haremos todo lo posible para que se recupere el di¨¢logo".
Por su parte, el portavoz de CiU, Joaquim Molins, redujo el conflicto a una cuesti¨®n de malas formas del PP. "El que haya un trabajo en la subcomisi¨®n no invalida el que haya reuniones bilaterales", dijo, tras justificar el acuerdo con el Gobierno no s¨®lo como un derecho, sino como una obligaci¨®n pol¨ªtica.
Molins envi¨® dos mensajes: al PP le pidi¨®, tras calificar de "documento de vaguedades" el texto elaborado por el Grupo Popular, que trabaje en la financiaci¨®n sanitaria, y al PSOE que vuelva a la subcomisi¨®n porque "a todos nos interesa que la subcomisi¨®n tome decisiones". Aunque se resisti¨® a formular las propuestas de CiU sobre financiaci¨®n sanitaria, s¨ª insisti¨® para ese fin en incrementar los impuestos sobre alcohol y tabaco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- ?ngeles Amador
- VI Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Presidencia Gobierno
- CiU
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Izquierda Unida
- Comisiones parlamentarias
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica