Las elecciones de Ir¨¢n abren espacio por primera vez a una tibia oposici¨®n liberal

Entusiasmo y escepticismo se mezclan ante la elecci¨®n presidencial de hoy en Ir¨¢n. Por un lado, la candidatura del ex ministro Mohamed Jatam¨ª ha despertado una inusual euforia entre j¨®venes y clases medias urbanas, que ven en ¨¦l un hombre abierto y conciliador. Por otro, existe la convicci¨®n geeralizada de que el candidato oficialista, Al¨ª Akbar Nateq-Nuri, se alzar¨¢ con el poder. A¨²n as¨ª, en funci¨®n de los votos que logre, Jatam¨ª consolidar¨¢ la facci¨®n m¨¢s liberal del r¨¦gimen como fuerza con la que contar en el reparto de poder.
Unos 33 millones de iran¨ªes mayores de 15 a?os est¨¢n convocados a las urnas para elegir al sustituto de Al¨ª Akbar Hachemi Rafsanyani, quien acaba su mandato el pr¨®ximo agosto y no puede presentarse a una tercera elecci¨®n. De creerse el sentir popular, la ¨²nica duda que queda por despejar es el alcance del triunfo de Nateq-Muri. Las ¨²ltimas encuestas publicadas por la prensa local le atribuyen en torno al 42% de los votos, lo que exigir¨ªa una segunda vuelta, ya que hay que superar el 50% para ser proclamado en la primera.Sin embargo, algunos observadores comentan que dado el entusiasmo desencadenado por Jatam¨ª, prolongar dos semanas m¨¢s el proceso podr¨ªa acrecentar la frustraci¨®n de quienes le han apoyado. El tir¨®n popular del ex ministro va a poner a prueba los l¨ªmites de la democracia isl¨¢mica. Las acusaciones de kollaq (pucherazo), provenientes tanto de c¨ªrculos cercanos a Jatam¨ª como de quienes quedan absolutamente fuera del espectro pol¨ªtico, han llenado las tertulias de caf¨¦ y las p¨¢ginas de peri¨®dicos hasta obligar al propio gu¨ªa supremo, Al¨ª Jamenei, a prometer que las elecciones ser¨¢n limpias.
Morteza Ahmadi lo tiene claro: va a votar a Jatam¨ª porque "dar¨¢ libertad a los j¨®venes y es menos estricto con el chador [la pieza de tela negra que cubre a las mujeres de la cabeza a los pies]". Este treinta?ero, que trabaja en una compa?¨ªa extranjera, guarda buen recuerdo del paso de Jatam¨ª por el Ministerio de Cultura y Orientaci¨®n Isl¨¢mica, de donde, todo hay que decirlo, fue descabalgado por "liberal", un calificativo estigmatizado por el r¨¦gimen. Mohamed Jatam¨ª, de 54 a?os, ha prometido menos intrusi¨®n del Estado en la vida privada, m¨¢s puestos de trabajo y el fin de la supremac¨ªa masculina.
En el otro extremo del espectro, Zoreh Farajollhi, de 25 a?os, hija de un cl¨¦rigo y casada con un aspirante a jurisconsulto isl¨¢mico, votar¨¢ a Nateq-Nuri, tal como confiesa tras la plegaria en la mezquita mausoleo del im¨¢n Jomeini. El hasta ahora presidente del Majl¨ªs (Parlamento) es el candidato de los sectores m¨¢s conservadores del r¨¦gimen y cuenta con el valioso respaldo del bazar y del grupo de cl¨¦rigos conservadores que controla el actual Parlamento.
Nateq-Nuri, tambi¨¦n de 54 a?os, ha realizado promesas de mejorar la econom¨ªa, mantener las distancias con Estados Unidos y favorecer una aplicaci¨®n a¨²n m¨¢s estricta de la ley isl¨¢mica. Este ¨²ltimo aspecto ha generado una gran preocupaci¨®n en Teher¨¢n y en otras ciudades, lo que le oblig¨® a desmentir en televisi¨®n que, una vez elegido, vaya a imponer el chador como ¨²nica vestimenta isl¨¢mica aceptable. Muchas mujeres urbanas han optado en los ¨²ltimos a?os por el modelo de guardapolvo y el pa?uelo.
Algunos funcionarios han tratado estos d¨ªas de minimizar el fen¨®meno Jatem¨ª, como limitado a la capital. Sin embargo un viaje por la vecina provincia de Gilan ha permitido a esta enviada especial observar que los carteles de Jatam¨ª han llegado hasta el remoto pueblo de Masouleh. Y a diferencia de los NateqNuri, pegados sobre fachadas y vallas, muchos de los de Jatam¨ª son colocados en los escaparates de las tiendas por sus propietarios. Adem¨¢s, el hecho de que Jatam¨ª luzca el turbante negro que le acredita como descendiente del profeta puede resultar atractivo en medios rurales.
Sin embargo, muchos analistas subrayan su debilidad como figura pol¨ªtica. "Si no fue capaz de mantenerse en el ministerio de Orientaci¨®n Isl¨¢mica, dif¨ªcilmente podr¨ªa enfrentarse a los grupos que han frenado la liberalizaci¨®n preconizada por Rafsanyani", aseguran esas fuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
