Presos de ETA amenazan a un grupo de periodistas a los que tachan de "represores y mercenarios"
Los presos de ETA han amenazado a un grupo de periodistas y les advierten que les consideran responsables de la represi¨®n. En un comunicado publicado en Egin, el colectivo de presos tilda de "mercenarios" a una veintena de periodistas y les reprocha que se "aprovechen de su sufrimiento y de sus familiares". Los etarras se quejan de que su "lucha" en las c¨¢rceles no tiene eco y que lo que se difunde est¨¢ distorsionado. La presi¨®n sobre los medios de comunicaci¨®n se sum¨® ayer a las amenazas lanzadas desde Herri Batasuna contra los magistrados del Tribunal Supremo que juzgar¨¢n a la direcci¨®n de la coalici¨®n, unas coacciones que fueron rechazadas ayer por el presidente del Tribunal Constitucional, Alvaro Rodr¨ªguez Bercijo.
Los autores del escrito publicado en Egin destacan una lista de periodistas "beligerantes" a los que critican por su "actitud maliciosa". Para los reclusos de ETA, ese grupo de profesionales son "cobardes" y "mercenarios" y est¨¢n "al servicio de los poderes de Neguri y los gobiernos opresores de Madrid y Par¨ªs". "Sabed que no vamos a olvidar vuestra responsabilidad en la represi¨®n, ni tampoco el trabajo que hac¨¦is para intentar insertar en la sociedad la supuesta legitimidad de ¨¦sta", advierten. Y a?aden: "Quienes hac¨¦is literatura represiva ten¨¦is una gran responsabilidad cuando ampar¨¢is a los torturadores con vuestro silencio, es cond¨¦is la diaria vulneraci¨®n de nuestros derechos, hac¨¦is apare cer los asesinatos de nuestros compa?eros como suicidios, injuri¨¢is y agred¨ªs a nuestros familiares y os, aprovech¨¢is de nuestro sufrimiento".Los presos etarras reclaman de los, periodistas amenazados profesionalidad" y les instan a que repasen sus informaciones y que mantengan el esp¨ªritu cr¨ªtico. Adem¨¢s, recuerdan que "la libertad de expresi¨®n no es un juguete que cada cual puede utilizar en favor de sus intereses".
La Federaci¨®n de Asociacio nes de Ia Prensa de Espa?a (FAPE), que celebra en San Sebasti¨¢n su 56? asamblea, expres¨® su solidaridad a los periodistas que trabajan "bajo presiones intolerables".
El presidente de la FAPE, Jes¨²s de la Serna, se solidariz¨® con los profesionales de la informaci¨®n del Pa¨ªs Vasco que, seg¨²n dijo, "hacen frente con valor a las amenazas de los violentos y se mantienen firmes en la defensa de la libertad de expresi¨®n". Los asistentes a la asamblea de la federaci¨®n guardaron un minuto de silencio para expresar su apoyo al abogado Cosme Delclaux y al funcionario de prisiones Jos¨¦ Antonio Ortega Lara, secuestrados por ETA.
Los periodistas amenazados recibieron tambi¨¦n ayer el apoyo de Izquierda Unida. Su representante en Guip¨²zcoa, Antton Karrera, calific¨® la misiva de intento de "amedrentar a profesionales cuya labor no es nada f¨¢cil" que utiliza "un lenguaje de guerra". Unidad Alavesa, a trav¨¦s de su secretario general Pablo Mosquera, mostr¨® su "solidaridad absoluta" con los periodistas.
Por su parte, el presidente del Tribunal Constitucional, ?lvaro Rodr¨ªguez Bermejo anim¨® ayer a los dem¨®cratas a "reaccionar en¨¦rgicamente" contra las amenazas y coacciones vertidas por HB contra los magistrados de la sala segunda del Tribunal Supremo que deber¨¢n juzgar a la direcci¨®n de la Mesa Nacional de la coalici¨®n independentista, informa Aitor Guenaga. BereiJo reiter¨® que este tipo de amenazas no har¨¢n variar el normal funcionamiento de ning¨²n tribunal.
Las palabras del presidente del alto tribunal, que ayer se encontraba en Bilbao para presentar en la Universidad de Deusto un libro sobre Teor¨ªa del Derecho, responden a las declaraciones recogidas en una nota de prensa de HB en la que se vert¨ªan graves acusaciones contra los magistrados de la Sala Segunda.
El instructor de la causa que se sigue contra la direcci¨®n de HB por un presunto delito de colaboraci¨®n Con banda armada por la emisi¨®n de un v¨ªdeo de ETA en, las pasadas elecciones generales es el magistrado Jos¨¦ Manuel Mart¨ªnez Pereda, a quien la coalici¨®n acusa de ser de "ideolog¨ªa ultraderechista" y de ser responsable de las concentraciones que se realizan ante el edificio del Tribunal Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Egin
- Censura
- Prensa extranjera
- Amenazas periodistas
- Prensa internacional
- Periodistas
- Robos
- Presos ETA
- Amenazas
- Amenazas terroristas
- Libertad prensa
- Libertad expresi¨®n
- Presos terroristas
- Periodismo
- Prisiones
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Centros penitenciarios
- Prensa
- Lucha antiterrorista
- ETA
- R¨¦gimen penitenciario
- Grupos terroristas
- Sucesos
- Delitos
- Terrorismo