Portugal teme una invasi¨®n de dinero espa?ol
El r¨¢pido crecimiento de las exportaciones y las inversiones dirigidas al vecino ib¨¦rico aviva en Lisboa viejos recelos
Alemania, Francia o Italia invierten en Portugal. Espa?a "invade" y "conquista" el pa¨ªs vecino. Un cierto sentimiento de desconfianza hacia Espa?a, observado con cierta frecuencia en los medios de comunicaci¨®n portugueses, ha arreciado con virulencia en las ¨²ltimas semanas, tras conocerse las cifras de inversiones y exportaciones bilaterales en 1996. Fuentes diplom¨¢ticas espa?olas consideran que este "planteamiento luso obedece a una concepci¨®n obsoleta de la econom¨ªa, donde la mundializaci¨®n y liberalizaci¨®n de los mercados constituye un imprescindible motor del desarrollo".La portada de la revista portuguesa Visao de hace dos semanas refleja bien estos recelos: "Portugal, capital Madrid". Una imagen de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica con una bandera espa?ola que comieza a cubrir el territorio portugu¨¦s iba acompa?ada del siguiente sumario: "La invasi¨®n econ¨®mica espa?ola es cada vez m¨¢s avasalladora".
Franquicias
El semanario Expresso daba cuenta en dos n¨²meros recientes de informaciones sobre la _penetraci¨®n espa?ola en el pa¨ªs vecino. Bajo el titular "Los espa?oles conquistan Portugal", el semanario explicaba que Espa?a se ha convertido en el pa¨ªs extranjero con mayor n¨²mero de franquicias e informaba sobre la reciente implantaci¨®n en Portugal de una serie de cadenas de lavander¨ªas. En el siguiente n¨²mero, Expresso daba cuenta de la "invasi¨®n espa?ola" en el mercado de los pavimentos y la cer¨¢mica.El diario A Capital informaba de un estudio del economista portugu¨¦s Antonio Liz Dias, especialista en las relaciones econ¨®micas luso-espa?olas, que titulaba "Portugal hisp¨¢nico". Liz Dias advierte que las relaciones econ¨®micas y comerciales entre ambos pa¨ªses "tienden a un creciente desequilibrio en perjuicio de la econom¨ªa portuguesa, cuya presencia en el mercado espa?ol se debilita y crece menos que la espa?ola en el portugu¨¦s". Seg¨²n datos de la Direcci¨®n General de Comerci¨® Exterior, Espa?a invirti¨® en Portugal 135.760 millones de pesetas el a?o pasado, lo que supone un 11 % de todas las inversiones directas espa?olas en el exterior y cerca de un 32% de todas las que recibe Portugal.
Por su parte, el pa¨ªs vecino invirti¨® en Espa?a 22.358 mi llones de pesetas, frente a los 31.772 millones que alcanz¨® en 1995. Las exportaciones espa?olas a Portugal superaron por primera vez durante el a?o pasado el bill¨®n de pesetas (1, 112 billones), un 17,91/0 m¨¢s que el a?o anterior. Son ya su periores al conjunto de todas las ventas a Iberoam¨¦rica y consolidan a Espa?a como primer proveedor de Portugal, posici¨®n que detenta des de el a?o 1992.
Convergencia de intereses
El embajador de Espa?a en Lisboa, Ra¨²l Morodo, considera que "la corriente de intercambios comerciales entre Espa?a y Portugal, aunque favorable a Madrid por razones de mercado, debe afianzarse en el espacio europeo y buscar la convergencia de intereses para que los operadores econ¨®micos favorezcan la riqueza y la creaci¨®n de puestos de trabajo".Un informe de la oficina comercial espa?ola en Lisboa subraya que "desde la incorporaci¨®n de los dos pa¨ªses a la Uni¨®n Europea, las relaciones econ¨®micas bilaterales han experimentado una intensificaci¨®n sin precendentes, tanto en el comercio como en las in versiones directas".
Espa?a se ha convertido as¨ª en el primer suministrador de Portugal y en su segundo cliente, tras la potente Alemania, "al absorber en 1996 cerca del 14% de las exportaciones portuguesas". Portugal export¨® a Espa?a bienes y ser vicios por valor de 452.611 millones de pesetas durante el pasado ejercicio, una cifra ligeramente inferior a la registrada el a?o anterior por este pa¨ªs.
Por productos, las expediciones espa?olas a Portugal est¨¢n muy diversificadas, pero cabe destacar en primer lugar la venta de autom¨®viles, sus componentes, productos derivados del papel, aceite de oliva, pescado congelado y carnes. Portugal vende a Espa?a hilos y cables, aceites de pe tr¨®leo, pasta qu¨ªmica de madera y todo tipo de materiales textiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.