La reforma del mayor pol¨ªgono de Getafe, parada desde hace un a?o
El pol¨ªgono de Los ?ngeles, en Getafe (143.000 habitantes), sigue tan viejo y destartalado como de costumbre. El propio presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, se propuso impulsar personalmente, hace ahora algo m¨¢s de un a?o, la rehabilitaci¨®n de este espacio industrial, enclavado entre la carretera de Andaluc¨ªa (N-IV) y el casco urbano, con la firma de un convenio en el que se estipulaban ayudas millonarias. Pero desde entonces no se ha movido un solo cent¨ªmetro cuadrado de asfalto.
Las empresas peque?as y medianas del mayor pol¨ªgono de Getafe argumentan no tener dinero para colaborar en la reforma, mientras los otros dos art¨ªfices del acuerdo, Ayuntamiento y Comunidad, se tiran los trastos a la cabeza.Los cerca de 7.000 trabajadores que suman las 254 empresas de Los ?ngeles han de enfrentarse cada ma?ana con un panorama particularmente hostil: viales deteriorados, calles angostas, redes de saneamiento sin tocar desde hace 30 anos y grandes torretas el¨¦ctricas al aire libre. La asociaci¨®n de empresarios y el consistorio getafense acordaron con Ruiz-Gallard¨®n, en aquella firma del 12 de abril de 1996, enderezar el panorama con una inyecci¨®n de 2.200 millones de pesetas, de los que 900 millones ser¨ªan gestionados de inmediato.
Hasta la fecha, no obstante, nada se ha hecho. A los empresarios se les hace ahora "excesivo" el porcentaje - que deben aportar a la operaci¨®n (el 70%), de manera que la ansiada reforma se halla, una vez m¨¢s, empantanada. Las dos principales industrias del ¨¢rea, la sider¨²rgica Azma -con 220 empleados- y la f¨¢brica de fibrocemento Uralita -218 trabajadores-, s¨ª se han mostrado dispuestas a arrimar el hombro, pero sus empresas vecinas las han dejado solas. Y as¨ª, el pol¨ªgono se ve condenado a seguir como un entorno "viejo, obsoleto y caduco", en definici¨®n del alcalde de Getafe, Pedro Castro.
El regidor getafense y el consejero de Econom¨ªa de la Comunidad, Luis Bl¨¢zquez, debatieron esta situaci¨®n durante m¨¢s d¨¦ cuatro horas el lunes. En el Gobierno regional incomoda que uno de los proyectos emblem¨¢ticos en la recuperaci¨®n industrial del Sur est¨¦ estancado, y se reclama al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto. Un portavoz se?al¨® ayer que el ejecutivo getafense baraja dos posibilidades: facilitar cr¨¦ditos blandos a las peque?as y medianas empresas del pol¨ªgono de Los ?ngeles o dise?ar una nueva tasa municipal para ¨¦stas con la que ir sufragando parte de las reformas. Mientras, las casi 130 hect¨¢reas de este complejo industrial hasta parecen gafadas. Ayer mismo, dos obreros salvaron milagrosamente la vida tras desplomarse de forma s¨²bita ocho grandes vigas de hormig¨®n sobre las que se encontraban, de 2.500 kilogramos cada una, en la nave comercial en cuya construcci¨®n trabajaban. Los trabajadores salieron del trance con fracturas m¨²ltiples, en un caso, y heridas leves, en el otro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.