La OTAN nombra al espa?ol Westendorp alto representante internacional para Bosnia
Estados Unidos advirti¨® ayer a los protagonistas del conflicto de Bosnia que no est¨¢ dispuesto a asistir impasible al deterioro de los acuerdos alcanzados hace 18 meses en Dayton. La secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albrigth, se reuni¨® en Sintra con los tres miembros de la presidencia rotatoria de Bosnia -Alia Izetbegovic, Kresimir Zubak y Momcfio Krajismic- para exigirles un mayor compromiso en la, aplicaci¨®n de los acuerdos de paz, que incluye la persecuci¨®n de los criminales de guerra. En este ambiente, no exento de preocupaci¨®n por el futuro de Bosnia, el diplom¨¢tico espa?ol Carlos Westendorp fue designado ayer alto representante internacional en el pa¨ªs balc¨¢nico.
Una antigua abad¨ªa barroca, rodeada de campos de golf como parte que es de un lujoso complejo hotelero en las proximidades de Sintra, ha sido el escenario en el que, primero la OTAN, y despu¨¦s el Comit¨¦ para la Aplicaci¨®n de los acuerdos de Paz, han lanzado su mensaje de advertencia a los protagonistas del conflicto de Bosnia. Y por si hab¨ªa alguna duda de qui¨¦n manda, ha sido la voz en¨¦rgica de Madeleine Albrigth la que ha se ha o¨ªdo alta y clara. A la fuerza de aplicaci¨®n de la paz (Sfor), unos 30.000 soldados -de ellos m¨¢s de un millar espa?oles-, le queda un a?o de presencia en Bosnia, dijo Albrigth, y a?adi¨®: "No estamos dispuestos a perder el tiempo. Estamos decididos a mejorar la situaci¨®n actual, no a limitarnos a mantenerla. No nos vamos a conformar con nada que no sea el pleno cumplimiento de los acuerdos de Dayton".La diplom¨¢tica norteamericana confirm¨® la decisi¨®n irrevocable de su pa¨ªs de concluir la misi¨®n de la Sfor en Bosnia dentro de 12 meses, por lo que quiere asegurar que cuando la retirada se produzca no vuelva a rebrotar la violencia. "Por este motivo, EE UU ha solicitado un reforzamiento de los aspectos civiles de los acuerdos de Dayton. Los riesgos de incumplir esa responsabilidad son mayores que los de aceptarla", a?adi¨®.
El eje del plan norteamericano para impulsar el deca¨ªdo proceso de paz es llevar ante la justicia a los criminales de guerra, para lo que necesitan la colaboraci¨®n, hasta ahora t¨ªmida, de las autoridades de Bosnia, Serbia y Croacia. El nuevo ministro brit¨¢nico de Asuntos Exteriores, Robin Cook, expres¨® el jueves su convencimiento de que no habr¨¢ una paz duradera en Bosnia mientras los criminales de guerra no paguen por sus atrocidades.
Javier Solana, secretario genera de la OTAN, se?al¨® en su discurso ante el comit¨¦ que, pese a los esfuerzos realizados en los ¨²ltimos 18 meses, "la ley y el orden, la libertad de movimientos y el funcionamiento de las instituciones comunes" est¨¢n lejos de haber sido conseguidas.
La delicada misi¨®n de alcanzar estos objetivos es la tarea que espera a Carlos Westendorp, que fue ayer designado como sucesor del sueco Carl Bildt como alto representante internacional para asuntos civiles en Bosnia. El pulso que mantuvo Italia, y concretamente su ministro de Asuntos Exteriores, Lamberto Dini, con la mayor¨ªa de los miembros de la Alianza contra el nombramiento el ex ministro espa?ol tuvo mucho de ataque de celos. Los italianos no s¨®lo est¨¢n molestos por la numerosa presencia de espa?oles en altos cargos internacionales, sino que se sienten irritados por los aires de gran potencia europea que, en su opini¨®n, le ha entrado al Gobierno espa?ol en los ¨²ltimos meses. A ello no deben ser ajenas las veleidades del presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que en su reciente visita a Washington confes¨® su pretensi¨®n de convertir a Espa?a en la "cuarta potencia europea".
Dini, que abandon¨® Sintra el jueves tras lanzar un rotundo no a Westendorp con la excusa de que el cargo exig¨ªa una persona de alto nivel -un ex primer ministro a ser posible-, ayer tuvo que dar su brazo a torcer, esta vez por tel¨¦fono. La soledad en que hab¨ªa quedado Italia desaconsejaba mantener una posici¨®n indefendible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.