Amor y sociedad
Andr¨¦s Caicedo, colombiano, muri¨® a los 25 a?os, en 1977: el mundo de rock y la droga que reflej¨® en sus cuentos y obras de teatro eran, cuenta, su propia biograf¨ªa. La muerte le lleg¨® de su mano. Se qued¨® en una excelente promesa: se cristaliz¨® as¨ª, y esta obra en la que aparecen mezclados los bajos fondos y la alta sociedad del pa¨ªs, y sus diferencias geogr¨¢ficas los del norte son los ricos; hacia Cali empieza el desastre- es interesante, y en su contexto, importante. Su contexto no es el nuestro; no, porque aqu¨ª, como en todas partes, y m¨¢s en estos pa¨ªses con mala suerte hist¨®rica tambi¨¦n hay estos tijeretazos sociales, y raro es el lunes que no amanece sin relatar los navajazos mortales del viernes y el s¨¢bado. No es el nuestro porque la forma de hablar, las diferencias, las alusiones, no son las nuestras.Tampoco esta obra era para el teatro; fue una novela: el relato de un crimen, de una pareja, chico y chica, que huyen juntos del norte y encuentran la muerte a manos de los cuchillos, la descripci¨®n de sus medios sociales, las referencias continuas al mundo en el que viven. La novela estaba convirti¨¦ndose al cine por su propio autor, y no la termin¨®; la representaci¨®n que hace de ella el Teatro Matacandelas, que ha venido a Espa?a, respeta esa forma cinematogr¨¢fica casi secuencia tras secuencia. Sorprende un poco si no se conoce esta historia. Parece, simplemente, un teatro descoyuntado o mal hecho. No por su interpretaci¨®n, que es directa y fresca. Los actores tienen m¨¢s o menos las edades que representan, y ello quita esa carga de ficci¨®n innecesaria que hay que aguantar tantas veces en el teatro espa?ol, donde hasta los actores muy viejos se encorvan y tambalean para dar la verdadera sensaci¨®n teatral de vejez.
Angelitos empantanados (historias para jovencitos)
Autor: Andr¨¦s Caicedo. Int¨¦rpretes:Gloria In¨¦s Villamizar, Diego Humberto S¨¢nchez M¨²nera. Mar¨ªa Isabel Garc¨ªa, Harley Tabares, ?ngela Mar¨ªa Mu?oz. Faber Londo?o Moreno, M¨®nica Marin. Sonido, m¨²sica y efectos: Oscar Casta?eda. Escenograf¨ªa: F¨¢ber Londo?o. Dramaturgia y direcci¨®n: Crist¨®bal Pel¨¢ez Gonz¨¢lez. Teatro Matacandelas, de Colombia. Teatro Olimpia, del Centro Dram¨¢tico Nacional.
Representada sin interrupci¨®n, ilustrada con m¨²sica del cine que mas o menos alude a esas situaciones, con una iluminaci¨®n perfecta y una buena terminaci¨®n en los efectos, la realizaci¨®n honra al grupo que la pone en escena y hace imaginar hasta d¨®nde hubiera llegado su autor. Pero quiz¨¢ vida y literatura son una sola mezcla en las generaciones m¨¢s honestas, y se termina en la ficci¨®n como en la vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.