Ruiz Gallard¨®n elimina la tasa de basuras del nuevo plan de residuos

El Gobierno de Alberto Ruiz-Gallard¨®n ha eliminado de su Plan de Tratamiento de Residuos S¨®lidos Urbanos, que se aprobar¨¢ en las pr¨®ximas semanas, la propuesta para que los municipios resuciten la tasa de basuras. Con esta tasa, seg¨²n la primera idea del Ejecutivo aut¨®nomo, los alcaldes podr¨ªan financiar el sobrecoste que supone el nuevo sistema, consistente en la separaci¨®n en origen de los residuos (en un cubo, la materia org¨¢nica, y en otro, la inorg¨¢nica) y su recogida selectiva (habr¨¢ contenedores para pl¨¢sticos, metales y envases de tetra brik). El plan tiene un presupuesto de 6.400 millones para los pr¨®ximos tres a?os.La resistencia de los alcaldes a resucitar la tasa de basuras ha hecho rectificar a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, redactora del nuevo plan, cuya aplicaci¨®n se iniciar¨¢ el 1 de enero de 1998 en 176 municipios de la Comunidad (todos, menos Madrid, Rivas y Arganda, que tienen sistema propio). El Gobierno regional ha renunciado a su propuesta para resucitar la tasa municipal de basuras, pero cargar¨¢ a los pueblos el coste del vertido, que hasta ahora ven¨ªa soportando el presupuesto auton¨®mico. Los municipios mayores de 20.000 habitantes deber¨¢n abonar un porcentaje de este canon a partir del a?o 2000 y lo pagar¨¢n completamente a partir del 2007.
La viceconsejera de Medio Ambiente, Silvia Ense?at, asegura que este sobrecoste no repercutir¨¢ en los presupuestos municipales, pues la Ley Nacional de Envases permitir¨¢ a las localidades madrile?as conseguir ingresos extraordinarios de los fabricantes de envases.
"La nueva ley obligar¨¢ a los fabricantes de latas, tetra briks y productos similares a financiar el sobrecoste de la recogida y tratamiento de estos materiales", asegura Ense?at.
La Comunidad recaudar¨¢ de las empresas privadas el dinero establecido por ley y lo repartir¨¢ entre los municipios.
PASA A LA P?GINA 4
Los municipios m¨¢s peque?os se ahorrar¨¢n el canon de vertido
La viceconsejera de Medio Ambiente calcula que, en toda Espa?a, los fabricantes de envases pagar¨¢n a las comunidades aut¨®nomas 60.000 millones de pesetas al a?o, de los que un 12% (7.200 millones) podr¨ªan llegar a Madrid. Esa cantidad tendr¨ªa que ser distribuida por la Comunidad entre los distintos municipios.S¨®lo los pueblos con menos de 5.000 habitantes quedar¨¢n exentos del canon de vertido. Para las grandes localidades (m¨¢s de 20.000. vecinos), la aplicaci¨®n del canon se har¨¢ paulatinamente: en el a?o 2000 abonar¨¢n el 5% del precio del vertido, para aumentar ese porcentaje hasta el cien por cien en el a?o 2008.
Para los municipios con menos de 20.000 habitantes y m¨¢s de 5.000, la Comunidad ha previsto cobrarles el canon de vertido de forma paulatina entre los a?os 2007 y 2017.
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente conf¨ªa en que este aplazamiento del pago del canon permita una aceptaci¨®n mayor por parte de los 176 municipios- del plan de tratamiento de los residuos s¨®lidos urbanos.
El Gobierno regional conf¨ªa en recaudar fondos europeos para financiar las inversiones de este plan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tratamiento residuos
- Monarqu¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Residuos
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud