Siete parlamentarios de IU se rebelan ante la direcci¨®n por la reforma laboral
No van a romper la disciplina de voto y van a intentar no hacer demasiada sangre. Pero los diputados de Nueva Izquierda no votar¨¢n contra los sindicatos en la sesi¨®n parlamentaria de hoy sobre reforma laboral. Y no votar¨¢n porque no van a estar en el pleno, aunque luego explicar¨¢n las razones de su ausencia. Los dos diputados de Iniciativa per Catalunya. votar¨¢n apoyando a los sindicatos. Ellos no est¨¢n sujetos a la disciplina de voto.
Juli¨¢n Fern¨¢ndez -de la tercera v¨ªa, a medio camino entre los duros del PCE y los renovadores-, diputado por Navarra, acatar¨¢ la disciplina, votar¨¢ contra el acuerdo y, a continuaci¨®n, explicar¨¢ p¨²blicamente que, a pesar de su voto, su alma est¨¢ con el acuerdo sindical. Tampoco ¨¦l estar¨¢ s¨®lo. El senador de IU, Jos¨¦ Luis Nieto, le acompa?ar¨¢ en el trance. En total, siete parlamentarios que se rebelan, cada uno a su manera, contra la decisi¨®n de su grupo.Los tres diputados de Nueva Izquierda -Cristina Almeida, Ricardo Peralta y Manuel Alcaraz- votar¨ªan encantados a favor de la reforma laboral pactada entre sindicatos y patronal, a¨²n en contra de las instrucciones de su grupo parlamentario. Pero el coraz¨®n est¨¢ sujeto a la disciplina. A Rosa Aguilar le comunicaba ayer Manuel Alcaraz que no pod¨ªa dar su voto contra el acuerdo sindical. Rosa Aguilar nada dijo.
Otra cosa es lo que hagan los dos diputados de IC. Ellos no est¨¢n sujetos a disciplina. Su organizaci¨®n es soberana y para ellos no ser¨ªa la primera vez que mueven la llave en sentido contrario a la de sus compa?eros de esca?o. Eso es lo que hicieron muy recientemente con la llamada ley del f¨²tbol.
?Es tan importante la votaci¨®n de hoy? Tiene un valor simb¨®lico, que no es poco. La contradici¨®n de una organizaci¨®n de izquierdas enfrent¨¢ndose a un pacto laboral, producto de la negociaci¨®n entre los agentes sociales, es algo que desasosiega a los parlamentarios rebeldes. Pero efectos pr¨¢cticos tiene pocos. Voten lo que voten, la reforma laboral saldr¨ªa adelante.
Fuentes de la ejecutiva federal se pronunciaban ayer por pedir a los diputados d¨ªscolos el acta de parlamentario. No es tan f¨¢cil. Primero, porque la ausencia de un debate parlamentario no significa en s¨ª misma ruptura de disciplina de voto. Y segundo, porque hay dudas de que la ejecutiva tenga competencias sancionadoras. Los diputados fueron elegidos por su federaciones. En consecuencia, parece que deber¨ªan ser ¨¦stas las que decidieran.No abundar en la divisi¨®nAyer mismo, Jaime Pastor, de Espacio Alternativo, ped¨ªa que no se abundara en la divisi¨®n, si los diputados terminaban por votar contra la opini¨®n del grupo, aunque se?alaba que, una vez que la opini¨®n p¨²blica conoce sus posturas, favorables a los sindicatos, los tres diputados deber¨ªan aceptar la posici¨®n oficial.
Es una postura muy parecida a la que tiene Isabelo Herreros, de Izquierda Republicana. Herreros es partidario de que se respete la disciplina de grupo. En parecidos t¨¦rminos se pronunci¨® ayer Franco Gonz¨¢lez, del Pasoc. Cree que cuando se est¨¢ en una organizaci¨®n las decisiones adoptadas por mayor¨ªa deben respetarse, una vez que han sido debatidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.