La ineficacia administrativa centra las quejas ante el Defensor del Pueblo
, La justicia es lenta; las personas discapacitadas carecen de oportunidades y condiciones de vida adecuadas; la burocracia y tramitaci¨®n administrativa provocan el descontento entre los espa?oles. ?stas son algunas de las quejas que recoge el ¨²ltimo informe del defensor del pueblo, Fernando ?lvarez de Miranda, pero los problemas -retrasos, discriminaci¨®n e ineficiencia son extensivos a otros ¨¢mbitos.
La Administraci¨®n de Justicia destaca por sus retrasos. Desde la entrada de un recurso en la Sala Civil del Tribunal Supremo hasta que se resuelve pueden transcurrir como m¨ªnimo tres a?os. As¨ª lo indica una de las quejas cursadas al Defensor del Pueblo, que critica "las dilaciones injustificadas en procedimientos judiciales". La jurisdicci¨®n contencioso-administrativa es la peor considerada: a¨²nales de 1995 la Sala Tercera del Tribunal Supremo ten¨ªa pendientes de resolver 25.733 recursos. Las demoras en el tiempo tambi¨¦n afectan a los recursos contra sanciones de tr¨¢fico -300.000 acumuladas en los ¨²ltimos a?os-, ala convalidaci¨®n y homologaci¨®n de expedientes acad¨¦micos extranjeros, a abonos de becas y ayudas al estudio y a la incorporaci¨®n de objetores de conciencia para la prestaci¨®n social sustitutoria.Un n¨²mero considerable de oficinas de empleo no emprende acciones espec¨ªficas en favor de los trabajadores discapacitados. As¨ª lo denuncia el defensor. En la ¨²ltima oferta de empleo p¨²blico ¨²nicamente obtuvieron plaza 55 discapacitados, Lo que representa un 1,1% (4.955 plazas de funcionarios convocadas). El defensor ha sugerido al Parlamento que se. considere la necesidad de que en las ofertes se establezca un cupo "muy superior" al 3% fijado actualmente como m¨ªnimo de plazas reservadas a personas con discapacidades.
La discriminaci¨®n tambi¨¦n alcanza a las Fuerzas Armadas. Un joven fue rechazado en el reconocimiento m¨¦dico al que se someti¨® en la ¨²ltima convocatoria para cubrir plazas de militar de empleo en la categor¨ªa de tropa y mariner¨ªa profesional, a pesar, de que hab¨ªa cumplido de manera satisfactoria su servicio militar meses atr¨¢s. No es un caso aislado. El Ministerio de Defensa ha aceptado estudiarla posibilidad de modificar el cuadro m¨¦dico de exclusiones. Otro problema que se le plantea a este cuerpo es la discriminaci¨®n de mujeres. En la ¨²ltima convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la condici¨®n de militar de empleo en la categor¨ªa de oficial de la Armada no se dieron los cupos habituales, lo que supuso una clara desventaja para las aspirantes de sexo femenino.
Pero la discriminaci¨®n positiva tambi¨¦n ha sido motivo de queja. Una contestaci¨®n dada por el Instituto de la Mujer a una consulta telef¨®nica planteada por un hombre ha sido el motivo. Seg¨²n expresa la queja, el Instituto no le facilit¨® informaci¨®n porque s¨®lo atiende a las mujeres. La entidad justifica la adopci¨®n de tal medida en que el servicio telef¨®nico est¨¢ espec¨ªficamente dirigido a las mujeres, y que se trata de una medida de acci¨®n positiva basada en el II Plan de Igualdad de las Mujeres.
Las dificultades que a veces acarrea la burocracia administrativa tambi¨¦n son motivo de descontento entre los espa?oles. La gran complejidad de la normativa tributaria y la diversidad de cargas y obligaciones que se imponen a los contribuyentes hacen que ellos mismos desconozcan a menudo algunas de sus obligaciones, denuncia el defensor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.