El Ayuntamiento levanta la 'veda' al boquer¨®n al no hallar par¨¢sitos
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto fin a la cuarentena del boquer¨®n en vinagre. SIm¨®n Vi?als, concejal de Sanidad y Salud P¨²blica, anunci¨® ayer que los madrile?os pueden consumir ¨¦ste y otros pescados con tranquilidad, puesto que las inspecciones municipales no han descubierto nuevos par¨¢sitos en los productos del mar llegados a Mercamadrid desde el pasado 6 de junio. El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez del Manzano, recomend¨® hace 11 d¨ªas que no se consumiera pescado crudo, marinado, sin cocer, sin fre¨ªr o que no haya sido congelado, ante la existencia abundante de una larva, denominada anisakis, que anida en las partidas de pescado procedentes del mar del Norte y que, seg¨²n ellos, supone un riesgo para la salud.
Vi?als lleg¨® a decir entonces: "Yo no comer¨ªa boquerones en vinagre ni salm¨®n ahumado". Ayer, la situaci¨®n era distinta: "Ahora se pueden degustar sin miedo los t¨ªpico platos madrile?os siempre que se tomen las debidas medidas precautorias de limpiarlos bien y conservarlos adecuadamente", asegur¨®.
Jos¨¦ Luis Zalazar, presidente de la Asociaci¨®n de Bares de Copas de Madrid, explic¨® que la venta de raciones de boquerones en vinagre ha descendido en un 50% tras la veda municipal. "Incluso se ha dado el caso de varios clientes que han rechazado los boquerones en vinagre cuando se les han ofrecido como tapa con una ca?a o con la bebida", dijo Zalazar.
Seg¨²n el Ayuntamiento de Madrid, no ha habido ning¨²n caso de infecci¨®n por ingesti¨®n de pescado con par¨¢sitos desde que se alert¨® a la poblaci¨®n. El Insalud, en cambio, asegur¨® que hab¨ªa atendido varios casos. V¨ª?als aclar¨® que se trataba de personas infectadas por consumir hace varios meses productos del mar con par¨¢sitos.
Baj¨® la venta
El regidor madrile?o quiso precisar en su d¨ªa que las recomendaciones que dictaba el Ayuntamiento eran "de car¨¢cter preventivo" y que no se "pretend¨ªa alarmar a la poblaci¨®n". Sin embargo, la venta de productos del mar se redujo en un 15% tras la recomendaci¨®n de no comer crudo el pescado, seg¨²n la Asociaci¨®n de Empresarios y Detallistas del Sector. Marcelino Carro, presidente de los 2.000 pescaderos madrile?os, se molest¨® mucho por la alarma generada entre la poblaci¨®n madrile?a. "Aconsejar que no se coma boquer¨®n en vinagre estaba fuera de lugar y era muy perjudicial para los pescaderos", asegur¨® la patronal de los comercio del sector.El precio del pescado tambi¨¦n disminuy¨® tras la advertencia muncipal. Seg¨²n las pescader¨ªas madrile?as, el kilo de pescadilla baj¨® 20 duros y 50 pesetas el kilo de boquer¨®n. La entrada de pescado en Mercamadrid aument¨® en el d¨ªa de ayer, seg¨²n inform¨® un portavoz a Europa Press. Se hab¨ªan recibido 253 toneladas, cuando hace una semana entraron por el mismo mercado 209.000 kilos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.