Cr¨ªticas un¨¢nimes contra Estados Unidos en la Cumbre de la Tierra
Cuba acusa a Washington de principal deudor de la ONU
Varios pa¨ªses peque?os se sumaron ayer a las denuncias contra Estados Unidos como el principal contaminador del planeta efectuadas por los Gobiernos europeos en la apertura de la Cumbre de la Tierra. Mientras Cuba subray¨® la contradicci¨®n entre las lecciones planetarias que pretende dar Washington y su condici¨®n de principal deudor de la ONU y principal productor de gases de efecto invernadero, dos archipi¨¦lagos -Micronesia y Maldivas- informaron de que el agua est¨¢ subiendo en sus costas.
Estados Unidos es el protagonista de la Cumbre de la Tierra, pero, a diferencia de la reciente reuni¨®n de los Ocho en Denver, interpreta el papel de villano. Bill Clinton intervendr¨¢ ma?ana en la ONU y, seg¨²n fuentes de la Casa Blanca, no se comprometer¨¢ a ning¨²n objetivo y calendario de reducci¨®n de las emisiones contaminantes, pero anunciar¨¢ un programa para desarrollar en "los pr¨®ximos 30 y 50 a?os".El lunes, el brit¨¢nico Tony Blair, amigo de Clinton, tuvo palabras duras con los estadounidenses, que no s¨®lo no han reducido sus emisiones de di¨®xido de carbono desde 1992, cuando la Cumbre de la Tierra en R¨ªo, sino que las han incrementado. A las cr¨ªticas del Reino Unido, uno de los pocos pa¨ªses industrializados que est¨¢ cumpliendo los objetivos de R¨ªo, se sumaron franceses y alemanes. Jacques Santer, presidente de la CE, reiter¨® ayer que la meta europea es reducir en un 15% las emisiones contaminantes en el 2010.
Jacob Nena, presidente de Micronesia, inform¨® que el nivel del mar est¨¢ subiendo en este archipi¨¦lago del Pac¨ªfico. Nena cont¨® que varios atolones han tenido que ser evacuados. "?Ayud¨¦nnos!", pidi¨®. Maumun Abdul Gayun, presidente de las Maldivas, asegur¨® que su pa¨ªs tambi¨¦n sufre ese problema. "La subida de las aguas no es tan espectacular como para grandes titulares, pero s¨ª constante", dijo. Gayun pidi¨® a Washington que reduzca el di¨®xido de carbono.
Voces cubanas
Exiliados cubanos se manifestaban ante la ONU a los gritos de "Castro debe irse". No se hab¨ªan enterado de que el l¨ªder cubano no estaba en Nueva York. Su lugar lo ocupaba Ricardo Alarc¨®n, presidente de la Asamblea Cubana, que denunci¨® a la "avaricia capitalista" por destruir los recursos naturales. Alarc¨®n dijo: "Estados Unidos, el principal deudor de la ONU, se cree obligado a imponer sus criterios a todo el mundo. Deber¨ªa restituir lo que ha robado al Tercer Mundo y lo que ha contaminado en todo el planeta".Greenpeace, por su director, Thilo Bode, tambi¨¦n atac¨® a Washington. Bode dijo que los norteamericanos "habr¨¢n fracasado en su liderazgo" s¨ª no reducen sus emisiones. EE UU, inform¨® Bode, "consume el doble de energ¨ªa per capita que el resto del mundo".
Con el 4% de la poblaci¨®n mundial, Estados Unidos produce m¨¢s del 20% de los gases de efecto invernadero. Pero Clinton teme enfrentarse a la industria, los congresistas y los consumidores, presentando planes concretos para disminuir las emisiones de las centrales el¨¦ctricas, los veh¨ªculos de motor y las calefacciones dom¨¦sticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.