El espacio, la fauna y la flora
Historias del universoTelmo Fern¨¢ndez Castro. Editorial Espasa, 1997. 320 p¨¢ginas. ISBN 84-239-7753-6.
Para tener una idea de la magnitud del avance del conocimiento acerca del universo en el ¨²ltimo siglo conviene conocer qu¨¦ ideas ten¨ªan del cosmos los sabios del pasado. Las cosmolog¨ªas que el hombre ha ido creando para explicarse el comportamiento del universo son apasionantes. Fern¨¢ndez Castro aborda esa exploraci¨®n deteni¨¦ndose en lo m¨¢s destacado para no escribir toda una enciclopedia de la astronom¨ªa. En las primeras 100 p¨¢ginas, con los conocimientos de un astrof¨ªsico y la habilidad para la divulgaci¨®n entrenada en los 11 a?os que lleva como subdirector del Planetario de Madrid, el autor deja el campo preparado para entrar en la revoluci¨®n de la astronom¨ªa moderna. Una obra que puede ahorrar al lector perezoso o al que reci¨¦n llega a la pasi¨®n por conocer el universo el tener que buscar y rebuscar bibliograf¨ªa dispersa.
Do your ears pop in space?
R. Mike Mullane. John Wiley & Sons, Inc., 1967. 240 p¨¢ginas. ISBN 0-471-1540400.
?Qu¨¦ sienten los astronautas al despegar en el transbordador espacial? ?Se ronca en el espacio? ?Se maquillan las astronautas? ?Llevan sujetador? ?C¨®mo se examina a los candidatos a astronauta? ?Cu¨¢ntas personas han estado hasta ahora en el espacio? ?Cu¨¢ntos interruptores hay en la cabina del transbordador? ?Qu¨¦ comen los astronautas? Estas y otras muchas preguntas, incluidas las inevitables acerca de los retretes en el transbordador, y qu¨¦ hace un astronauta cuando est¨¢ en la nave esperando el despegue y tiene necesidad de ir al servicio, con sus curiosas y/o interesantes respuestas, llenan este libro, adem¨¢s de la que le da t¨ªtulo, ?Hacen pop los o¨ªdos en el espacio? y subt¨ªtulo: ... Y otras 500 sorprendentes preguntas acerca de los viajes espaciales. Mullane, astronauta de la NASA, recogiendo las preguntas que m¨¢s a menudo le hacen en las conferencias que da.
Animales de muestras ciudades. Gu¨ªa ilustrada de la fauna urbano de la pan¨ªnsula Ib¨¦rica y Baleares
Direcci¨®n: Anna Omedes, Juan Carlos Senar y Francesc Uribe. Editorial Planeta, 1997. 340 p¨¢ginas. ISBN 84-08-02023-4.
Nombre de la especie, descripci¨®n morfol¨®gica, grupo taxon¨®mico, ilustraci¨®n, gr¨¢fico de presencia en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, h¨¢bitat, biolog¨ªa y otros datos esenciales ofrece en este libro cada ficha de los animales que el naturalista urbano encuentra a su alrededor. Es una gu¨ªa ¨¢gil y muy bien ilustrada que han preparado tres cient¨ªficos del Museo de Zoolog¨ªa de Barcelona. "Si no hay m¨¢s animales urbanos u hogare?os es porque no les dejamos. En realidad, las casas y las ciudades son sitios muy convenientes. Al fin y al cabo, las construimos para ser habitadas", escribe el bi¨®logo Ram¨®n Folch en la presentaci¨®n del libro. Caracol, pulg¨®n, carcoma, colmilleja, salamanquesa, golondrina com¨²n, zorro, murci¨¦lago... infinidad de convecinos est¨¢n recogidos en el libro.
Arboles de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica y Baleares.
?ngel M. Romo. Editorial Planeta, 1997. 347 p¨¢ginas. ISBN 84-08-02022-6
De la misma colecci¨®n de gu¨ªas que el anterior volumen, este libro se dedica a los ¨¢rboles. Descripci¨®n, floraci¨®n, h¨¢bitat y usos del algarrobo, la astromelia, la grevillea, el acir¨®n, el drago, el cedro o el cipr¨¦s y hasta 180 especies componen esta gu¨ªa, que incluye unos cap¨ªtulos previos acerca del origen y evoluci¨®n de los ¨¢rboles, su reproducci¨®n y supervivencia, los tipos de, bosques ib¨¦ricos y los bosques peninsulares. Detalles del tronco, la corteza, las hojas, los frutos y las flores de los ¨¢rboles, as¨ª como la nomenclatura cient¨ªfica junto a la denominaci¨®n en varios idiomas, y fotograf¨ªas, gr¨¢ficos y claves de identificaci¨®n hacen de este libro una gu¨ªa muy ¨²til para los aficionados y una curiosidad para aquellos que a duras penas reconocen un ¨¢rbol que no sea un vulgar pino.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.