Espa?a se supera ante Alemania
La defensa da el tercer triunfo al equipo espa?ol, que pasa como l¨ªder a la segunda fase
![Robert ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff38f270-e1f5-420b-b28d-2104701943fb.jpg?auth=303544fb943223675b58ca08dcbe961263d0862eee8a1aada708dced91da811b&width=100&height=100&smart=true)
El poder de reacci¨®n le dio a Espa?a el liderato de su grupo en la segunda fase que empieza ya ma?ana. Se le pusieron mal las cosas ante una Alemania que enred¨® el partido a base de hacerlo lento y espeso y que sac¨® a relucir la intimidaci¨®n de sus gigantes. Con menos brillantez que en los d¨ªas precedentes, Espa?a volvi¨® a saber acuchillar el partido en el momento oportuno, gracias a su excepcional defensa y a la claridad de ideas de un Rafael Jofresa que adem¨¢s de dirigir anot¨® 14 puntos y dio 5 asistencias.El equipo alem¨¢n empez¨® ech¨¢ndole arena al engranaje espa?ol. No encontr¨® Espa?a la forma de conectar sus transiciones, no encontraron posiciones sus tiradores espa?oles y dif¨ªcil lo tuvieron los p¨ªvots. Se pas¨® Espa?a medio partido con un sistema de ataque inofensivo.
Lolo Sainz, para bien y para mal, mantiene un esquema poco flexible. Por tercer d¨ªa consecutivo tir¨® del mismo quinteto. Lo mucho que tardaron los cambios no tap¨® la evidencia: Espa?a iba a remolque en todos los aspectos, en el marcador, en la din¨¢mica de juego, en los ajustes defensivos y, efectivamente, tambi¨¦n en los cambios. Smith, desactivado tras su exhibici¨®n ante Croacia, dispuso de 14 minutos antes de que Sainz se rindiera. Rafa Jofresa volvi¨® a tener que quejarse de forma ostensible de sus dolores en los gemelos, y Due?as y Reyes no se fueron al banco hasta que sumaron sus terceras faltas..
No hubo forma de sacar beneficio del juego interior. Hupmann (2,16 metros) y Femerling (2,13) -?Es imposible que Due?as y Ferran puedan compartir puesto en el mismo quinteto?- intimidaron hasta el punto de que en situaciones claras sobre el papel se fallaron lanzamientos.
Pero las vacilaciones y la sangre que cost¨® cada canasta se redimieron cuando Esteller y Herreros atornillaron a Harnisch y Rodl en defensa. Los p¨ªvots espa?oles dejaron de conceder penetraciones por la l¨ªnea de fondo y, cuando se estaba llegando ya al tercer cuarto de partido, la defensa empez¨® a poner en pr¨¢ctica las ayudas y los dos contra uno. El marcador alem¨¢n se qued¨® congelado, se pas¨® de un empate a 42 a un 60-46, que a falta de cuatro minutos ya no permit¨ªa alternativa alguna. Es lo que hay. El equipo espa?ol est¨¢ concebido para practicar un baloncesto veloz. De lo contrario, la ¨²nica alternativa v¨¢lida es apretar en defensa. En ese sentido la solidaridad del grupo espa?ol es admirable y ayer se complet¨® con un buen reparto anotador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Robert ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff38f270-e1f5-420b-b28d-2104701943fb.jpg?auth=303544fb943223675b58ca08dcbe961263d0862eee8a1aada708dced91da811b&width=100&height=100&smart=true)