Los abogados de Polanco recurren la fianza impuesta
Los abogados del presidente de PRISA y de Sogecable, Jes¨²s de Polanco, han recurrido la fianza de 200 millones de pesetas que le impuso el juez Javier G¨®mez de Lia?o por considerar que es una medida "superflua, est¨¦ril y arbitraria". Para los letrados, la libertad bajo fianza de 200 millones y las medidas cautelares complementarias adoptadas por el magistrado son gratuitas y constituyen una pena anticipada. Asimismo niegan los delitos de los que el juez dice haber observado "s¨ªntomas".Los autores del escrito califican de superflua la fianza porque no aporta ventaja procesal de ning¨²n tipo que pueda suponer un ¨¦xito a la investigaci¨®n o que ese ¨¦xito pudiera verse en peligro si no se hubiera tomado. Y se?alan que el juez ha de admitir que "poco o nada" se ha avanzado en el conocimiento de los hechos desde el inicio del procedimiento, puesto que los hechos est¨¢n acotados desde el principio.
La medida es tambi¨¦n "notoriamente est¨¦ril", seg¨²n el recurso: "No se acierta a comprender qu¨¦ es lo que dentro del proceso se garantiza mediante la fianza impuesta", agrega. Pero sobre todo, la resoluci¨®n es arbitraria porque el juez, no explica las razones que le han conducido a adoptar la medida cautelar citada.
Los letrados destacan que el propio auto del juez reconoce que no se ha generado ni un ¨¢pice: de alarma social; que Polanco no tiene intenci¨®n de sustraerse de la acci¨®n de la Justicia; y que con su conducta no ha perturbado de forma alguna el desarrollo de la instrucci¨®n. Por ello concluyen que el propio auto judicial ahorra mayores esfuerzos de argumentaci¨®n a la hora de sostener que la resoluci¨®n tomada -200 millones de fianza y otras medidas- "transgrede la frontera entre lo discrecional y lo arbitrario, para instalarse de manera pugnaz en el c¨®modo seno de lo segundo".
El recurso defiende que no existen hechos que presenten caracteres de delito y se?ala: "No deja de ser llamativo, significativo y, por qu¨¦ no decirlo, extra?o, que a estas alturas no podamos determinar d¨®nde se halla el escrito que en su d¨ªa formul¨® esta parte, con fecha 10 de abril de 1997, instando el libre sobreseimiento de las actuaciones". Escrito que no ha sido resuelto formalmente.
No hay perjudicados
El recurso se opone igualmente a los tres delitos que menciona el juez. Respecto a la falsedad y delito societario, los abogados de Polanco niegan que los hechos se produjeran como los describe el auto y a?aden que, incluso en el hipot¨¦tico caso de que as¨ª hubiera sido, los hechos ser¨ªan anteriores a su tipificaci¨®n en el nuevo C¨®digo Penal.Sobre la apropiaci¨®n indebida, los letrados califican de "ins¨®lita contumacia" la actitud del juez al "afirmar no ya que en el pasado existiera riesgo de que los abonados no recuperasen sus fianzas, sino incluso que la sociedad ha llegado a un punto sin retorno que impide el cumplimiento de la obligaci¨®n contra¨ªda con los abonados y depositantes".
Los abogados recuerdan que ha habido cientos de miles de casos en los que las fianzas han sido devueltas y adem¨¢s -y el juez no lo ignora- se ha constituido un seguro que garantiza la devoluci¨®n de la totalidad de las fianzas, incluso aunque se solicitasen simult¨¢neamente. "Asistimos a la descripci¨®n de una apropiaci¨®n indebida sin perjudicados y sin perjuicio", afirman. En cuanto a la supuesta estafa mediante el IVA, el recurso agrega que la conducta descrita en el auto judicial nunca podr¨ªa ser constitutiva de estafa. Y puntualiza: "Es radicalmente falso que no se advirtiera a los abonados de Canal + de la aludida rebaja del IVA, tal y como tenemos -est¨¦rilmente para el instructor- probado mediante la documentaci¨®n aportada junto con nuestro escrito de 16 de abril de l997".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.