"No podemos tirar a la basura las virtudes del modelo social europeo"
El nuevo presidente de turno del Consejo Europeo, el luxemburgu¨¦s Jean-Claude Juncker, ha asumido su cargo en un momento de crisis para la Uni¨®n Europea. (UE): tras el fracaso de la cumbre de Amsterdam y la llegada al poder de una nueva generaci¨®n de l¨ªderes que, como Lionel Jospin en Francia, ponen en tela de juicio principios ya aceptados y encarnados, sobre todo, por la Alemania de Helmut KohI. En este debate, Juncker, de 42 a?os, se sit¨²a, como gobernante, del lado de Alemania. Pero su coraz¨®n est¨¢ con Francia.Pregunta. Usted asume la presidencia de la UE tras el fracaso del Consejo Europeo de Amsterdam. ?Cu¨¢l es su an¨¢lisis de la situaci¨®n?
Respuesta. No creo que se pueda hablar de fracaso, porque en un buen n¨²mero de puntos ha habido notables progresos. Aunque al nuevo tratado le falte aliento, nos permitir¨¢ abordar la ampliaci¨®n a los pa¨ªses de la Europa central en mejores condiciones que antes. Estoy un poco decepcionado por los escasos avances que hemos hecho en lo relativo a la extensi¨®n del campo de aplicaci¨®n de la mayor¨ªa cualificada. Yo tengo una preferencia racional por la mayor¨ªa cualif¨ªcada en los campos que no son esenciales para la soberan¨ªa nacional.
P. Este relativo fracaso...
R. Esta f¨®rmula me gusta much¨® m¨¢s.
P. Este relativo fracaso tiene causas m¨²ltiples. Pero, ?acaso los pa¨ªses peque?os, y en particular el suyo no tienen una parte importante de responsabilidad en el bloqueo de, la reforma institucional al negarse a modificar la relaci¨®n de fuerzas en los votos del Consejo?
R. Muy sinceramente, no lo creo-. Los pa¨ªses peque?os estaban de acuerdo en reemplazar el sistema actual de ponderaci¨®n de votos por un nuevo sistema que habr¨ªa completado el actual con un segundo criterio demogr¨¢fico:una mayor¨ªa del orden del 60% o 65% de la poblaci¨®n europea. Alernania estaba de acuerdo.
P. ?Son los franceses quienes se han opuesto?
R. Son Francia, Espa?a y Reino Unido los que no han querido. Se dice que son los pa¨ªses peque?os los que han impedido el cambio, pero esto no se corresponde con la realidad. Diez miembros estaban a favor de la doble mayor¨ªa.
P. ?As¨ª que la m¨¢quina est¨¢ ahora averiada?
R. No podemos ir tan lejos. Los Quince nos hemos puesto de acuerdo sobre el resultado de esta conferencia, y si hubi¨¦ramos ido m¨¢s lejos habr¨ªamos tenido que hacer frente a muy senas dificultades en el momento de la ratificaci¨®n. Hemos decidido vigilar, la Proxima vez, para que no haya un enfriamiento de la opini¨®n p¨²blica con respecto a Europa.
P. El problema social...
R. Ah¨ª est¨¢, desde siempre...
P. ...ha sido subrayado cierta fuerza en Francia tras cambio de Gobierno. ?C¨®mo tiene previsto abordarlo?
R. La marcha hacia la u monetaria da una impresi¨®n que Europa est¨¢ envuelta en gesti¨®n s¨®lo econ¨®mica. Es error de mercadotecnia que de a de impresionarme.
P. ?Est¨¢ usted m¨¢s c¨¦rca Theo Waigel [ministro de Finanzas alem¨¢n] que de Domini Strauss-Kahn [su hom¨®logo franc¨¦s]?
R. El problema no se plan en estos t¨¦rminos. No se trata una ¨²nica oposici¨®n entre Francia y Alemania, en la medida en detr¨¢s de Alemania hay muchos Estados mienbros y, detr¨¢s Francia, muchas sensibilidad En calidad de Estado miembro me sit¨²o antes en la ¨®rbita de Alemania, pero mi sensibilidad personal me inclina hacia el Gobierno franc¨¦s. A?ado que no hay que relajar el esfuerzo en la lucha con la inflaci¨®n, porque es como dent¨ªfrico: f¨¢cil de sacar del tubo pero mucho m¨¢s dif¨ªcil de meter.
P. ?No bloquea la preparaci¨®n de la moneda ¨²nica cualquier bate en este sentido?
R. No hay tab¨²es en el debate entre los Quince. Aunque nos hayamos propuesto la organizaci¨®n de una cumbre sobre el empleo no creo que logremos resolver conflicto. Veo grandes diferencias sobre este punto entre Jospin y Blair. Un comentarista de la BBC me ha hecho caer en la cuenta que yo ten¨ªa un discurso del Viejo, Laborismo. Creo profundamente que el modelo social europeo virtudes que no tenemos derecho tirar a la basura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo Europeo
- Adjudicaci¨®n contratos
- Jean-Claude Juncker
- Declaraciones prensa
- Estado bienestar
- UEM
- Bienestar social
- Contratos administrativos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica social
- Derecho administrativo
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Sociedad