La rentabilidad de la deuda espa?ola alcanza un m¨ªnimo hist¨®rico en el 6,21 %
La rentabilidad de la deuda espa?ola a 10 a?os aj¨® ayer hasta el 6,21%, nuevo m¨ªnimo hist¨®rico, mientras que el diferencial con la deuda alemana se anten¨ªa en 0,67 puntos. Los analistas sit¨²an lascausas de este nuevo tir¨®n de los precios de la deuda en la tranquflidad que han encontrado los mercados europeos tras la firma del Pacto de Estabilidad, que ha coincidido con un momento muy positivo en el mercado norteamericano.
El mercado de bonos norteamericano abri¨® al alza y arrastr¨® tanto a la Bolsa de Nueva York como al resto de los mercados financieros. Los pa¨ªses del llamado n¨²cleo duro europeo, Alemania y Francia, iniciaron un movimiento alcista en sus mercados de deuda y el resto se, limit¨® a seguirles, de ah¨ª que el diferencial entre la deuda espa?ola y la ale mana haya empeorado en una cent¨¦sima, a pesar del m¨ªnimo hist¨®rico en rentabilidad.Las Bolsas tambi¨¦n se beneficiaron de la apertura al alza de Wall Street y el mercado espa?ol, que abri¨® en plena retirada de beneficios, pas¨® de perder 3,69 puntos en el ¨ªndice de Madrid a conseguir un nuevo m¨¢ximo. Al cierre se ganaron 213,6 puntos, el 0,38%, y Madrid marcaba en el 628,15%.
La fortaleza del d¨®lar, que ayer estableci¨® un cambio de 147-136 pesetas, contin¨²a atrayendo dinero extranjero a las bolsas espa?olas. Tampoco los fondos de inversi¨®n nacionales se deciden a realizar beneficios de forma masiva y esa es la raz¨®n por la que a¨²n los vol¨²menes son abultados. Ayer, se negociaron 92.335 millones, de pesetas. Las ganancias se concentraron en tan s¨®lo tres sectores. Comunicaci¨®n, arrastrado por Telef¨®nica, subi¨® un 2,17%; petr¨®leo lo hizo en un 0,68%; y bancos, un 0,61%.
Entre los mercados de valores europeos s¨®lo se descolg¨® Londres, con un recorte del 0,04%, mientras que Par¨ªs ganaba un 0,44% y Francfort, el 0,76%. La bolsa londinense registr¨® un fuerte descenso, pero super¨® los temores a una subida de los tipos de inter¨¦s el pr¨®ximo jueves tras conocerse los datos que indican una fuerte reducci¨®n de la producci¨®n industrial.
Francfort vivi¨® una quinta jornada consecutiva al alza, con un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico en el ¨ªndice DAX. La jornada asisti¨® al estreno del canal de televisi¨®n Pro-sieben, que alcanz¨® 87 marcos en su primer d¨ªa de cotizaci¨®n. El Bundesbank sac¨® al mercado t¨ªtulos por valor de 25,9 millones de marcos.
Mil¨¢n fue la Bolsa m¨¢s positiva con una subida del 1,44% ante las crecientes posibilidades de que Italia acceda al euro en una primera fase, seg¨²n el programa de convergencia presentado ayer mismo al consejo de ministros de Econom¨ªa y Finanzas (Ecofin) celebrado en Bruselas.
La Bolsa norteamericana abri¨® acerc¨¢ndose al nivel de los 8.000 puntos despu¨¦s de la jornada festiva del pasado viernes. El Dow Jones lleg¨® en un par de ocasiones hasta los 7.950 puntos, pero cerr¨® a 7.858,49 puntos con una p¨¦rdida de 37,32 puntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.