Cebri¨¢n advierte contra "el reverdecer del odio" en la pol¨ªtica
El consejero delegado de PRISA y de Sogecable, Juan Luis Cebri¨¢n, advirti¨® ayer contra "el reverdecer del odio como, motor de la acci¨®n pol¨ªtica " que se observa en la sociedad espa?ola. Cebri¨¢n, que particip¨® en el curso Los or¨ªgenes de la democracia. Cuadernos para el di¨¢logo organizado en la Universidad de verano de El Escorial, denunci¨® el ambiente de crispaci¨®n que alimentan determinados medios de comunicaci¨®n y reivindic¨® el esp¨ªritu de di¨¢logo y de tolerancia que hizo posible la transici¨®n pol¨ªtica. Como ejemplo de olvido de ese esp¨ªritu, Cebri¨¢n asegur¨® que "los obispos espa?oles de los a?os sesenta no tolerar¨ªan que por su emisora Va Cope] se dijeran las cosas que se dicen, vulnerando los principios de la m¨¢s m¨ªnima decencia intelectual y ¨¦tica respecto al comportamiento c¨ªvico con los que no piensan como ellos". "Cuando la Iglesia lo consiente", a?adi¨®, "ser¨¢ por algo".En opini¨®n del consejero delegado de PRISA, en el origen de la crispaci¨®n y de la divisi¨®n que se observa en la sociedad espa?ola est¨¢ el regreso al poder de una derecha "que ha vuelto con una dial¨¦ctica muy mala, actitudes autoritarias y falta de comprensi¨®n de lo que fue la transici¨®n". La concepci¨®n autoritaria del Gobierno, asegur¨® Cebri¨¢n, se revela en manifestaciones de miembros del Ejecutivo del tenor de "nadie me va a echar un pulso" o "nadie puede tener m¨¢s poder que el Gobierno". Ese talante, dijo Cebri¨¢n, "pone en peligro la convivencia" y desata procesos que indican "desfachatez y falta de lecturas".
"Que la derecha espa?ola", dijo Cebri¨¢n, "abra un proceso por terrorismo de Estado y corrupci¨®n pol¨ªtica a la izquierda de manera global me parece una desfachatez. Hab¨ªa corrupci¨®n y terrorismo de Estado antes de Felipe Gonz¨¢lez y hay corrupci¨®n y me temo que puede haber terrorismo de Estado despu¨¦s de Felipe Gonz¨¢lez". "Hay tal evidencia de talante autoritario", concluy¨® Cebri¨¢n, "que tenemos derecho a decir que la democracia no consiste en que gobierne la mayor¨ªa con desprecio de los derechos individuales y de las minor¨ªas"
'Cuadernos para el Di¨¢logo'
El curso Los or¨ªgenes de la democracia. Cuadernos para el di¨¢logo cont¨® con la presencia y la participaci¨®n de Joaqu¨ªn Ruiz Jim¨¦nez, pol¨ªtico impulsor de la publicaci¨®n Cuadernos para el Di¨¢logo en 1963 y hasta 1976, y de los catedr¨¢ticos de Historia y de Filosof¨ªa del Derecho, Fernando Garc¨ªa Cort¨¢zar y El¨ªas D¨ªaz, respectivamente. Tanto Ruiz Jim¨¦nez como D¨ªaz destacaron el papel de Cuadernos para el Di¨¢logo como puente de di¨¢logo entre vencedores y vencidos de la guerra civil espa?ola en una actitud que prepar¨® el terreno para la transici¨®n pol¨ªtica en Espa?a. D¨ªaz abund¨® en el an¨¢lisis del momento pol¨ªtico expuesto por Cebri¨¢n -que fue miembro del equipo que hizo posible la publicaci¨®n- y advirti¨® sobre el riesgo "de una involuci¨®n dentro de la democracia" que se traduce en "reaccionarismo, vulgaridad y actitudes inquisitoriales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.