Joan Brossa muestra "la coherencia" de sus poemas de prestigitador
Una exposici¨®n antol¨®gica re¨²ne en Gij¨®n 140 obras del artista

"?sta es una antol¨®gica coherente porque mi vida ha sido muy coherente", dice Joan Brossa (Barcelona, 1919), que ayer inaugur¨® en el palacio de Revillagigedo, de Gij¨®n una exposici¨®n con cerca de 140 obras, desde sus primeros poemas visuales y poemas objeto hasta instalaciones realizadas hace apenas un a?o. Casi cuatro d¨¦cadas de creaci¨®n en las que el artista ha unido sus dos pasiones: la poes¨ªa y la prestidigitaci¨®n. La muestra coincide con 1 y otra exposici¨®n en Barcelona y con la presencia de Brossa en la Bienal de Venecia. "Nunca he busca do mucho la proyecci¨®n, pero si llega, es bien recibida. En la vida todo tiene su momento".
La exposici¨®n en el palacio de Revinagigedo, organizada por Caja de Asturias, permanecer¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo 7 de septiembre. "Hay piezas que no ve¨ªa desde hace a?os y que ahora miro casi partiendo de cero", afirma Joan Brossa. "Todas tienen su raz¨®n de ser y encajan con el momento en que se hicieron. Se ve mi proceso". Cuando se refiero a la "coherencia" de su trayectoria, el artista explica: "Es que siempre me he dedicado a estudiare investigar las cosas que ya me gustaban desde ni?o".Entre esas cosas, para Brossa destaca una por encima de todas:, la magia, "concretamente la prestidigitaci¨®n". "EI juego de manos tiene relaci¨®n con el poema, con la sorpresa, con el ritmo. La magia, como el poema, no se sabe c¨®mo terminar¨¢. Prestidigitador y poeta son palabras diferentes para definir. una misma cosa. El poeta no sabe que es prestidigitador ni el prestidigitador que es poeta. Un famoso mago, el franc¨¦s Robert Houdin, dec¨ªa que la prestidigitaci¨®n era el ¨²nico arte en el que la persona inteligente se deja enga?ar y son los tontos quienes quieren saber el truco. Yo creo que en cualquier arte buscar el truco es de tontos
En el palacio Revillagigedo se han reunido 70 poemas visuales (50 litograf¨ªas, 20 serigraf¨ªas); cerca de 60 poemas objeto (piezas de los a?os sesenta a nuestros d¨ªas) y ocho instalaciones (algunas nunca expuestas). La mayor¨ªa de las piezas pertenece a la colecci¨®n del galerista Miguel Marcos, al Ayuntamiento de Barcelona y- al propio Brossa. "Las tengo guardadas en cajas. Me gusta sacarlas. Como a quien le gusta ponerse un vestido que se ha comprado, aunque tambi¨¦n tiene su gracia tenerlo colgado en el armario".
Joan Brossa se define como poeta y se defiende de la etiqueta de vanguardista '("Yo soy un hombre de mi tiempo, comprometido con mi ¨¦poca", dice). Amante del cine ("En Barcelona voy mucho a la Filmoteca, veo muchas pel¨ªculas, pero poco cine"), detesta la playa ("Demasiada, arena, demasiada agua. No me gusta ni la playa ni la gente que va a la playa; la playa es para las personas a las que les gusta exhibirse") y jam¨¢s ha viajado por placer ("Si viajo es por algo, la gente viaja para evadirse pero, curiosamente, lo primero. que encuentran al Regar es a s¨ª mismos esper¨¢ndoles. He, conocido ahora Venecia por la Bienal y me pareci¨® una ciudad interesant¨¦, pero hab¨ªa demasiada agua. En realidad, me pareci¨® que era como si a la Barceloneta le hubiera ca¨ªdo encima un maravilloso decorado del Liceo").
Electricidad
"Soy poeta", contin¨²a el artista, porque el poeta puede utilizar diferentes lenguajes, no s¨®lo el literario. Siempre se har¨¢ poes¨ªa literaria pero se pueden utilizar otros recursos. La poes¨ªa est¨¢ en todas partes. El poeta construye peque?os veh¨ªculos, para plasmarla". Brossa explica que su poes¨ªa se nutre de "cierta electricidad". "Una' electricidad patente que la persona sensible, con buena antena,,- descubre'"La intuici¨®n", a?ade, "requiere, tener una lucidez, una sutileza subconsciente. La raz¨®n segu¨ªa por una sutileza consciente. En arte, la importante es la subconsciente
Para Joan Brossa, la necesidad compulsiva de crear es hoy algo pasado. ','Yo ya he hecho lo que he podido. El poeta a la vez que trabaja se va vaciando y yo me he vaciado bastante. Lo que ten¨ªa que decir lo he dicho". Brossa asegura que no hay pesimismo en sus palabras. "Cada cosa ha tenido !u momento, y yo creo que he logrado lo que me propon¨ªa. Sigo buscando, pero sin prisas, con cierta satisfaccion conmigo mismo. Finalmente, he encontrado el equilibrio, que es encontrar una proporci¨®n entr¨¦ lo que se quiere y lo que se puede".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
